A pesar de que tanto Yana Burlakova como Alina Lysenko hayan logrado resultados muy destacados en los últimos grandes eventos internacionales, la presencia masiva de una auténtica selección rusa en un Mundial es algo que se presume imposible, al menos en este 2025, visto tanto el sistema de clasificación como los ‘vetos’ que siguen teniendo los ciclistas de aquel país para competir en muchos eventos internacionales.
![]() |
La delegación rusa en la reciente Copa de las Naciones. Instagram AL |
Para las pruebas de fondo, el
sistema de clasificación mixto -16 mejores naciones y 8 mejores ciclistas no
incluidos- refleja la realidad rusa ahora mismo tras varios años sin presencia
internacional: en el masculino Ilya Savekin figura en el puesto 129 -con
la mala suerte que le supuso tener que abandonar el ómnium de la Copa de las
Naciones por fractura de clavícula- y en el 41 como nación (en realidad como
una fila de asteriscos en la web de la UCI por no usar el nombre de Rusia) y
en la femenina Valeria Valgonen está en el puesto 60 gracias a sus buenos
resultados en Konya, con Rusia en el 38.
En cuanto a la velocidad, donde
clasifican los 30 mejores en cada ranking individual con un máximo de dos por
país, en el de mujeres Lysenko está dentro y Burlakova, casi, casi. Pero en
hombres Nikita Kalachnik está en el puesto 123 y Nikita Kiristsev, en 165.
Salvo las dos velocistas, como podemos ver todos están muy lejos de la clasificación, pero tienen muy pocos puntos sumados por lo que tienen la oportunidad de sumarlos hasta principios de septiembre. Pero aquí llega el segundo problema y es que en muchos países siguen vetados, en forma de dificultades y en algunos casos insalvables, para obtener el visado… a pesar de haber cumplido el requisito previo e imprescindible de ser considerados como AIN.
Según comentaba en el canal de Telegram el todavía entrenador en jefe Sergey Kovpanets -la nueva directiva de la FVSR ya ha nombrado a Andrey Kubeev como su sustituto-, van a acudir en abril a la Hong Kong International Cup I y II y en mayo, a las pruebas centroasiáticas de Kazakstán y Uzbekistán, pero la Japan Track Cup, a final de ese mes, está en duda precisamente por problemas con los visados. Y las otrora prestigiosas pruebas de Tula, Moscú y San Petersburgo tampoco aportar puntos por el veto de la UCI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario