Alejandro Martínez sigue a la ‘caza de puntos’, en Odense y Aarhus

Tal y como nos contaba hace escasas fechas, Alejandro Martínez sigue a la ‘cazade puntos’ de cara a ese primer objetivo que es clasificar la velocidad para el Mundial de Glasgow, requisito ‘sine qua non’ para continuar con su lucha por estar en París 2024.

Y tras haber obtenido un notable cuarto puesto en Singen, esta semana toca cita doble en Dinamarca, en sendas CL2: mañana domingo, 4 de junio, el Sommer Grand Prix, en Odense, y el lunes 5, la Niels Fredborgs Æresløb, en Aarhus. El programa de ambas citsa contempla las mismas disciplinas: madison y ómnium para ambos sexos, y velocidad masculina.

Y las dos citas se presentan como una gran oportunidad, ya que el alicantino no tendrá demasiada oposición, sin ninguno de los grandes velocistas internacionales. Curiosamente quien más nos llama la atención vuelve a ser el español afincado en Dublín Juan Rodríguez.

Más participación habrá en el fondo masculino, con ciclistas como los locales Anders Fynbo, Arne Birkemose, Lars Norman Leth, Ramus Lund Pedersen, Robin Skivild o Noah Wulff, los checos Denis Rugovac y Jan Vones, el israelí Vladyslav Loginov o el sueco Gustav Johansson. Entre las féminas, la noruega Nora Tveit, la neerlandesa Maike Brandwagt o la suiza Michele Andres.

‘Festival of Speed’: Amplio dominio de los velocistas australianos

Con la disputa anoche del ‘Festival of Speed’, prueba UCI CL2, comenzó la programación de los T-Town Summer Games, que se llevará a cabo durante este mes de junio en el velódromo del Valley Preferred Cycing Center de Trexlertown (Pensilvania, EEUU) y que continuará el próximo viernes 9 con el US Grand Prix, también internacional de la misma categoría.

El mayor interés estuvo en las pruebas de velocidad, donde la amplia y cualificada representación australiana copó las finales. Byron Davis se imponía en la masculina a su compatriota James Brister, aunque el podio no era completo al derrotar el estadounidense Andrew Chu a Daniel Barber. En la femenina, las jóvenes de 20 años Alessia McCaig y Kalinda Robinson demostraban su potencial, con triunfo para la primera. La estadounidense Divya Verma completaba el podio, al superar a otra ‘aussie’, MollyMcGill.

Pasando a las pruebas de fondo, con el ómnium como protagonista, la mexicana Lizbeth Yareli Salazar dominaba ampliamente, con 162 puntos, frente a los 129 de la estadounidense Kimberty Ann Zurbris y los 127 de la canadiense Adele Dasgagnes. Finalmente, el triunfo en hombres fue para el venezolano Clever José Martínez, y también de forma holgada, ante los locales Lance Abshire y Bradley Green, con 176, 125 y 124 puntos, respectivamente.

Euskadi, sin selección en Valencia, pero con nueve ciclistas vascos

Como el año pasado, Euskadi no llevará selección a los Campeonatos de España de la próxima semana en el Velódromo Lluis Puig Valenciano, sino que los ciclistas vascos -en un total de nueve- participarán con sus respectivos equipos, y con esa baja ya reseñada de Eukene Larrarte.

De esta forma, encontramos a Tania Calvo (Laboral Kutxa) -en la imagen del pasado año-, Ibon Diaz y Beñat Garaiar (Telco’m), Ziortza Isasi (BePink), Ekain Jiménez e Illart Zuazuboskar (Eustrak-Euskadi), Naya Mangas (Zatika), Tasio Semperena (Iruki Donostialdea) y Telmo Semperena (Eibar).

Destacar por último otra serie de corredores que competirán ‘por libre’ como los valencianos Alejandro Gómiz (Super Froiz), Raúl Granados y Aarón Merenciano (Esetec-Salazones Fuentes).

Eukene Larrarte, fractura sin desplazamiento del troquiter derecho

No ha sido hasta hoy tras la realización de todas las pruebas necesarias cuando se han conocido las consecuencias de la caída de Eukene Larrarte, cuando competía con la selección en Singenen el primer día de la Bahnen-Tourné: fractura sin desplazamiento del troquiter del hombro derecho. Una lesión muy común en una caída de lado contra el suelo como la que se produjo en el velódromo alemán.

Larrarte, en el Europeo de Grenchen, donde logró la plata. Foto: UEC

Aunque al principio los responsables federativos descartaron una fractura de gravedad, el hecho de que la zona afectada fuese la misma que el año pasado en el Europeo, saldada con un edema óseo -aunque finalmente las lesiones no tienen nada que ver-, y de que las sensaciones de dolor y molestias fueran importantes originó que la corredora se sometiera a radiografías y resonancias, tras su regreso el martes a España, para precisar el alcance de la lesión.

Tengo que guardar reposo dos semanas, con la zona del hombro inmovilizada. Por lo tanto, serán dos semanas sin poder salir a la carretera, aunque estaré haciendo rodillo antes", nos cuenta Larrarte, que lógicamente no podrá competir en el Campeonato de España la próxima semana. "Luego tendré que hacerme una nueva resonancia y ver cómo va evolucionado”, añade la guipuzcoana que, aunque no fija plazos para su reaparición, podrá estar sin problemas en el Mundial de Glasgow, en lo que se refiere a su estado físico, ya que la clasificación para esta prueba también va por el buen camino.

Y es que tras la buena actuación de Laura Rodríguez en Singen, España ocupa la duodécima plaza, siendo dieciséis las naciones que se clasifican por este criterio. Por si acaso, una tercera corredora, Isabel Ferreres, podría aportar más puntos con su participación en el GP Brno, dentro de dos fines de semana.

Baleares anuncia sus cinco hombres y dos mujeres para Valencia; Albert Torres también correrá, pero con los colores de Movistar

Baleares, como ganadora por equipos en 2022. Foto: RM
Con la selección de Baleares, que estará formada por cinco corredores y dos corredoras, se completa la relación de Federaciones Autonómicas que han realizado su inscripción para los Campeonatos de España élite, que se disputarán el próximo fin de semana, de viernes 9 a domingo 11 de julio en el velódromo Lluis Puig de Valencia.

Sergi Amengual, los hermanos Bennassar, Francesc y Joan Martí, Xavi Cañellas y Llorenç Tomás son los cinco corredores convocados, con lo que se garantiza la presencia de una cuarteta más, junto a las féminas Marina Garau y Nuria Tauler, en un apartado donde se echa en falta alguna presencia más, como Marga López. Baleares fue la selección que se impuso en el medallero en el último Nacional.

Y aunque todavía no figura en las inscripciones, hemos tenido noticia de que Albert Torres también participará en el Campeonato de España, aunque no lo hará con la selección balear, sino con los colores del Movistar Team.

Nuevos tests de los pistards italianos en el túnel del viento de Milán

Nueve de los ciclistas de la selección italiana de pista han participado por espacio de dos días en una serie de test aerodinámicos que terminaron ayer en el túnel del viento del Politécnico de Milán, según ha informado el Comité Olímpico Italiano (CONI).

Foto: CONI

Las evaluaciones, organizadas y coordinadas por los técnicos del Instituto de Medicina y Ciencias del Deporte del CONI y por la Federación Italiana de Ciclismo, se utilizaron específicamente para optimizar las posiciones sobre el sillín y el manillar, y para testar distintos tipos de vestimenta y de cascos.

Hay que tener en cuenta que el reglamento de la UCI sobre el material que se utilizará por primera vez en los Juegos Olímpicos de París indica que tendrá que ser probado antes del Mundial de Glasgow, en agosto, y aprobado por la UCI.

Chiara Consonni, Martina Fidanza, Filippo Ganna, Vittoria Guazzini, Francesco Lamon, Jonathan Milan, Miriam Vece, Federica Venturelli y Elia Viviani son los corredores que participaron en estos ensayos.

Consonni y Fidanza ya habían intervenido en un test similar el pasado mes de marzo donde también participaron Martina Alzini, Elisa Balsamo, Rachele Barbieri, Manlio Moro y Letizia Paternoster-

‘Festival of Speed’: Comienzo mañana de la actividad en Trexlertown

El velódromo del Valley Preferred Cycing Center, en Trexlertown (Pensilvania, EEUU), comienza mañana su amplia actividad de los T-Town Summer Games que desarrollará en las próximas semanas.

Y lo hace con el ‘Festival of Speed’, prueba de clase UCI CL2, que constará de velocidad y ómnium para ambos sexos en la categoría élite, así como scratch para juniors, en un programa que se extenderá a lo largo de todo el día: por la mañana desde las 9.00 y por la tarde a partir de las 18:00.

Lo más destacable es, un año más, la amplia participación internacional, fundamentalmente oceánica, como los velocistas australianos Daniel Barber, James Brister, Ryan Elliot, Kalinda Robinson y Alessia McCaig, el letón Vitalijs Kornilovs, la neozelandesa Emma Cumming o la mexicana Lizbeth Yareli Salazar.

El canadiense Dylan Bibic y la estadounidense Colleen Gulick se impusieron el año pasado en el ómnium, mientras que en la velocidad lo hicieron el trinitense Kwesi Brown y la guatemalteca Nicole Hacohen, ninguno de ellos presente en esta ocasión.

La UCI veta a Voinova y Novolodskaya, al no considerarlas neutrales

Las pistards rusas Anastasiia Voinova y Maria Novolodoskaya no podrán competir en pruebas internacionales ya que han sido declaradas inelegibles por la UCI por no cumplir las reglas de neutralidad en el conflicto bélico de Ucrania, según ha publicado la UCI en su web, en lo que son las nuevas normas que permiten la participación de ciclistas rusos y bielorrusos en eventos internacionales y que exigen la máxima neutralidad, y que se aplicarán desde el día de hoy.

La multicampeona Voinova lleva sin competir desde el año pasado, a causa de un embarazo que ha revelado hace escasas fechas, sin que se haya manifestado en ningún sentido sobre la continuidad de su carrera. Y aunque la UCI no da ninguna justificación sobre los actos o vinculación que justifican esta decisión, medios rusos hablan de que tiene contrato con la Guardia rusa.

Más extraño aún resulta el caso de Novolodoskaya, ya que la medallista olímpica de bronce en madison pertenece a un equipo profesional femenino, el Life Plus Wahoo, con el que ha estado compitiendo con normalidad durante todo lo que va de año, aunque las mismas fuentes señalan una vinculación con CSKA, el histórico equipo del Ejéricito Ruso.

Once inscritos de la FCC en Valencia, sin Martorell pero con Escobar

Sorpresas en la lista de la Federación Catalana, con once corredores preinscritos esta mañana en la web de la Española para los Campeonatos de España élite de la próxima semana en Valencia.

Y es que entre los seleccionados no está Erik Martorell, que tenía previsto afrontar una competición de carretera con su equipo durante esos días, pero si aparece el veterano Sergi Escobar. En el apartado de fondistas también encontramos a Tomas Deosdat, Lucía García, Albert Massana, Laura Rodríguez, Marta Vilanova y Jaume Villar.

En cuanto a la velocidad, los cuatro corredores preinscritos son los habituales Helena Casas, Itmar Esteban, Gerard García y Manel Usach.

Las entradas para el Europeo de Apeldoorn 2024 ya están a la venta

Todavía faltan casi siete meses y medio pero los organizadores del Campeonato de Europa de pista 2024, que tendrá lugar del 10 al 14 de enero en Omnisport Apeldoorn, ya han puesto a la venta las entradas para este evento.

Las entradas tienen un precio entre 19,50 y 39,50 euros por sesión en cualquiera de los cinco días, con posibilidad de conseguir un abono para todo el Campeonato entre 78 y 150 euros, existiendo igualmente pases para los tres días del fin de semana.

El evento será la última gran cita en Europa antes de los Juegos Olímpicos de París y una de las cuatro oportunidades que tendrán los ciclistas europeos de sumar puntos en el ranking de clasificación.

La capital neerlandesa del ciclismo en pista acogerá por cuarta vez un Europeo absoluto, tras las ediciones celebradas en 2011, 2013 y 2019, así como dos Mundiales.

Las entradas pueden adquirirse en este enlace.

GP San Petersburgo: última prueba antes del Campeonato de Rusia

Tras la celebración de los Grandes Premios de Tula y Moscú en los dos fines de semana anteriores, el GP San Petesburgo será la tercera y última cita de las hasta hace poco grandes pruebas internacionales rusas, ahora reducidas a la presencia nacional y bielorrusa por las sanciones.

La cita tendrá lugar desde mañana, jueves 1, hasta el domingo 4 de julio en el velódromo Lokosphinx, con la peculiaridad de que será la última gran prueba antes del Campeonato de Rusia, en julio. De esta forma, habrá nuevas presencias de destacados pistards rusos, caso de Maria Novolodskaya y Lev Gonov

Las competiciones están reservadas a las categorías élite y júnior, y contemplan fundamentalmente las seis disciplinas olímpicas: velocidad individual y por equipos, keirin, persecución por equipos, ómnium y madison.

Las pruebas podrán ser seguidas en la página VK del velódromo.

Cinco corredores, la selección de Castilla y León para el Lluis Puig

Seguimos conociendo las distintas selecciones autonómicas que participarán dentro de diez días en los Campeonatos de España élite de pista, que se celebrarán en el velódromo Lluis Puig de Valencia, entre el 9 y el 11 de junio.

En esta ocasión se trata de Castilla y León, que presentará a cinco corredores: el junior Arturo Barros, el sub23 Unai Diez, y los élites Noel Martín -que competirá también en el Nacional de paraciclismo-, Jorge Merino, que volverá a ejercer en la doble función de técnico y corredor, y Daniel Álvarez, la única novedad con respecto al Nacional de omnium que se disputó en marzo en Palma de Mallorca.

De esta forma, Castilla y León será una de las pocas selecciones que podrá alinear una cuarteta masculina, algo que hasta el momento sólo han confirmado Murcia y Comunidad Valenciana, mientras que en la competición femenina parece altamente improbable.