Un total de doce juegos de medallas se repartió esta
tarde en la tercera sesión de los Campeonatos de España que se celebran hasta el
domingo en el Velódrom Illes Balears de Palma de Mallorca, en las disciplinas
de persecución individual, scratch y kilómetro contrarreloj.
 |
Los campeones de las persecuciones |
La valenciana Amanda Miravet se llevaba el primer oro
de la tarde en la persecución cadete femenina, mejorando su registro matinal en casi un segundo y
medio. También lo hizo y más aún su rival, la castellano-manchega Gema Tornero,
pero sin poder amenazar a la valenciana: 3:57.201 a 3:59.748. En cuanto al
bronce, la catalana Marina Fernández dominó a la vasca Maialen Narbona desde el
principio incrementando su diferencia que llegó a ser de más de cuatro segundos
en meta (4:03.1465 a 4:07.556), mejorando como la mayor parte de los
participantes su registro matinal.
La final de los juniors fue un calco a la
clasificatoria matinal, donde coincidieron los dos ciclistas en la misma serie:
dominio del valenciano Vicent Andrés hasta mitad de carrera con diferencias
cercanas al segundo y remontada del navarro Aitor Mata en la segunda mitad, para
terminar 3:26,856 a 3:28.662, con tiempos sensiblemente mejores en esta
ocasión. Y aunque por la mañana el catalán Roc Escobar había hecho mejores
tiempos que su rival, el valenciano Fran Gramage mejoró sus registros para
llevarse la final B, mientras que el catalán rendía algo por debajo: 3:33.251 a
3:35.015.
La gran duda de la categoría junior femenina radicaba
en saber si la valenciana Leyre Almena podía batir el récord que había
establecido esta mañana en la clasificatoria sobre la nueva distancia. Y aunque en
el primer kilómetro iba por debajo y en la parte final se relajó, los
3:50.320 le suponían la nueva plusmarca, así como el oro, ya que los
tiempos de la también valenciana Noa Jiménez siempre fueron superiores para
terminar con 3:59.429. Por el contrario, en la final por el bronce, la vasca Izaro
Etxarri mejoró sensiblemente su tiempo matinal, al contrario que la valenciana Vera
Valero, con lo que se adjudicaba el tercer puesto de forma holgada, 3:52.605 a
3:59.429
Y terminando con los juniors, el
vasco Eñaut Urceregui y el valenciano Asier Fortea protagonizaron un
interesante enfrentamiento en el que el vasco salió muy fuerte, aunque en
el segundo kilómetro la diferencia entre ellos se estabilizó en torno a las 4
décimas, aunque el apretón del primero en la parte final le sirvió para llevarse
el oro y con mejor tiempo que por la mañana, 3:21.993, por 3:35.411 del
valenciano. También el valenciano Alejandro Callado mejoraba sensiblemente
su registro matinal para hacerse con el bronce (3:27.731) ante el madrileño Carlos
Core (3:30.135).
Mismos protagonistas en
diferente orden
 |
Los campeones de los scratch |
El segundo bloque de la tarde lo
compusieron las pruebas de scratch. La valenciana Sara Calatrava fue la
vencedora entre las féminas cadetes con un ataque a mitad de carrera que le
valió para rebasar a la castellano-leonesa Jimena Laiz, que había atacado en
solitario en el primer tercio de carrera y que terminaría siendo neutralizada. Calatrava
aguantó bien, aunque nunca superó la media vuelta de renta para imponerse en
solitario, mientras que por detrás la catalana Marina Fernández y la vasca
Maialen Narbona ocupaban las primeras posiciones del grupo y se hacían con las otras dos medallas.
A pesar de que hubo muchas
tentativas, ninguna de ellas fue de la suficiente entidad para evitar el
sprint de casi todo el grupo en la prueba masculina cadete, en la que el
desenlace propició el mismo podio de la persecución, aunque con distinto
orden: Vicent Andrés, Aitor Mata y Fran Gramage.
La prueba femenina junior
apenas tuvo movimientos precios al sprint, con mucho marcaje entre las
principales favoritas hasta que a falta de vuelta y media la vasca Izaro
Etxarri cogió la cabeza para hacerse con la victoria pese al contrataque de
la catalana Adriana Vargas, que tuvo que conformarse con la plata, siendo el
bronce para la madrileña Paloma Moles.
Finalmente, la prueba
masculina tuvo que pararse a mitad de su desarrollo por un problema con un
corredor justo cuando comenzaban a producirse los primeros movimientos.
Tras la reanudación, una escapada con Alejandro Callado (Comunidad Valenciana),
Darío de Miguel Fernández (Murcia) y Urko Nazabal (Euskadi) duró apenas diez
vueltas, y tampoco tuvo éxito una tentativa posterior de Axular Aldazábal
(Euskadi) e Iñaki López (Navarra) por lo que se produjo un sprint en el que
Asier Fortea (Comunidad Valenciana) salió muy fuerte para llevarse el oro, por
delante de Hugo Vicente (Cataluña)y de Marc San Martín (Baleares).
Para Leyre Toledo, el récord del kilómetro
 |
Los campeones del kilómetro |
La tarde terminaba con el
kilómetro contrarreloj, con el orden habitual de las categorías. La
aragonesa Irati Pablo (1:16,855), la vasca Maialen Narbona (1:17.717) y la
castellano-leonesa Vega Iglesias (Castilla y León) componían el podio cadete
en el que hay que destacar el triunfo de la única representante aragonesa, que
además en la matinal tuvo un error en la clasificatoria de la persecución que
posiblemente le impidió luchar por las medallas.
Adrián Villegas (1:08.063) y
Mario Menéndez (1:08.387) daban el segundo doblete del día a Asturias, pero
intercambiando sus posiciones matinales de la velocidad, mientras que el
valenciano Borja Giménez, que por la mañana se quedó a un peldaño del podio, en
esta ocasión entraba a costa de su verdugo, el navarro Ander Larraburu,
1:08.972 a 1:09.177.
También hubo récord de España
en el kilómetro junior femenino debido al estreno de la distancia, a cargo de
Leyre Toledo (1:14.235) que remataba el triplete valenciano, ya que sus
compañeras Noa Jiménez (1:15.202) y Vera Valero (1:15.417) eran quienes la
acompañaban en el podio. Segundo oro de la jornada para alicantina en el día de
su cumpleaños.
Y con 1:05.079, el vasco Eñaut
Urcaregui se hacía con su segundo oro de la tarde, al superar en el kilómetro
a Iñaki López (Navarra), con 1:06.826 y a Pepe Arques (Comunidad Valenciana),
1:07.291.
Mañana, tercera jornada de los
Campeonatos con las pruebas por equipos, velocidad y persecución, con las
clasificatorias matinales y las finales en una sesión de tarde, de 15:30 a
20:40, en la que también se disputarán las eliminaciones.