Después de haber presentado a sus compañeros Pedro José Nicolás, Pepe Arques y Axel Moreno, terminamos este primer repaso con otro de los velocistas españoles que quiere abrirse paso, que ya le vimos en el pasado Campeonato de España en lo más alto del podio de la velocidad por equipos, y que también ha estado en las convocatorias de la selección nacional a las órdenes de Juan Peralta.
![]() |
En el reciente Nacional. Foto: Koldo Zuazaga/FCIB |
¿Cómo te iniciaste en el
ciclismo?
Pues cuando era más pequeño
jugaba al futbol sala, pero los amigos lo fueron dejando y tuve que hacerlo
yo también. Por ello comencé a ir a ver a mi hermano menor -Ferrán- a la
escuela de ciclismo. Le dije al director, que es primo de mi padre, que me
aburría de estar sentado. Me dejó una bici y comencé a correr. Primero en montaña
y luego en carretera. Pero cuando era infantil de segundo año, nos dijeron que
iban a hacer una jornada de puertas abiertas en Valencia, y el primo de mi
padre le dijo que nos llevase, que seguro que nos iba a gustar. Y desde
entonces estamos encantados con la pista. Todos los miércoles vamos a San
Vicente a entrenar con Guillermo -Ferrer, el técnico valenciano-.
¿Y ser velocista?
En carretera habré acabado una
o dos carreras en el pelotón. Peso mucho, no tengo fondo, se me va la gente
y así nada. Pero en cadetes, me cambié de equipo, me fui al Llopis, y comencé a
correr más en pista. Y como necesitábamos puntos, mi padre y el de Alejandro
Callado dijeron de ir a Mallorca y allí, donde había menos gente. Se me dio
bien y fue la primera vez que subí a un podio. De ahí, Guillermo empezó a orientarme
para la velocidad y me llevó con la selección valenciana para el Campeonato de
España y no se me dio mal ya que fui cuarto en el keirin por muy poco y tercero
en la individual. Aunque lo más curioso es que también corrí la persecución
por equipos y ahí gané mi primer maillot de campeón de España.
Recientemente te hemos visto
en el Campeonato de España. ¿Qué balance haces?
![]() |
Podio de la velocidad por equipos. Foto: RM |
¿Cuál es tu disciplina
favorita?
Antes me gustaban los enfrentamientos,
pero ahora es el keirin la que más. Es una prueba en la que, hasta que no sales
no sabes lo que va a pasar. Me acuerdo que Pepe Moreno me vio nervioso, y
me dijo que no me preocupara, que es algo que ya se me iría quitando.
¿Y cómo estás viviendo esta
experiencia en la selección?
Estaba en el viaje de fin de
curso con el Instituto en Marruecos y Juan (Peralta) me envió un whatsapp. Me
quedé flipando, lo mismo que mis amigos. Luego hablé con él y me dijo que para
adelante. No le conocía personalmente, pero pensaba que era una persona más
seria. La verdad es que me cayó muy bien, alguien que nos entiende y nos
ayuda mucho.
![]() |
Con sus compañeros de selección y paisanos alicantinos. Foto: Fed. Española |
Sí, nos lo dijo tanto a mi
como a Axel que si perdemos de peso íbamos a mejorar bastante. Por ello
estoy cambiando la alimentación, comiendo mejor y salgo más a la carretera, a
hacer un trabajo de cardio. Es algo que espero que se vaya viendo poco a poco.
Por otro lado, sé que tengo muy buen 500 y que no sabe por qué me espero tanto
a lanzar, que puedo hacerlo de más largo.
¿Y los otros velocistas, los
‘mayores?
Me llevo estupendamente, me caen
todos muy bien. A Chorro -Alejandro Martínez-ya le conocía de antes. Pero a
otros como a Esteban, no. Y nos ayuda mucho. Y ojo, el 9.9 que hizo ya es
algo importante.
¿Un ciclista favorito?
Soy muy fan de los holandeses,
de Harry, de Hoogland. En diciembre del año pasado mi padre nos llevó a ver
la Champions League de Londres y aluciné mucho. Menos mal que fue el primer
día y no el segundo cuando se suspendió
Y, para terminar, ¿qué
objetivos tienes para este año?
Ojalá pueda estar en el Europeo.
No sabemos aún nada, pero hay mucha competencia. Todos son muy buenos. Pepe
tiene un gran 200; Pedro, muy buenos enfrentamientos. Axel, la arrancada. Ojalá
pudiera estar allí. De momento vamos a seguir trabajando en las concentraciones.
Lo importante es ir paso a paso. Y si me llegan a decir cuando era cadete de
primer año que podía estar en donde estoy…
No hay comentarios:
Publicar un comentario