Para encontrarle en el ranking de fondo de la UCI nos tenemos que ir hasta el puesto 963. No está tampoco entre los 30 mejores especialistas estadounidenses, pero George Qadado, a pesar de que corre con la nacionalidad de su país de nacimiento, ha sido noticia estos días en Trinidad y Tobago donde varios medios han tenido como protagonista a este corredor, “el único pistard palestino del mundo sin discapacidad”, como cuenta.
“Mis expectativas son pasármelo bien y conseguir algunos puntos
UCI”, aunque es consciente de que con su nivel y a sus 34 años sus opciones
de estar en un evento del más alto nivel son prácticamente nulas… como
estadounidense. “No entran en mis planes, así que intento representar a
Palestina en un futuro próximo en el escenario mundial, posiblemente en los
Juegos Panasiáticos”.
![]() |
A la izquierda, en una prueba estadounidense. Instagram GQ |
“Ahora busco a otros ciclistas como yo, de ascendencia
palestina, que me ayuden a representar a Palestina en la escena mundial del
ciclismo. Desgraciadamente, no lo he conseguido, pero sigo intentando
encontrar atletas de ascendencia árabe, especialmente de países como los
Emiratos Árabes Unidos y Egipto, y espero poder representar a Palestina en algún
momento”. De hecho, tan sólo nos consta otro corredor, Mohammed Sulaiman
Sulaiman, que solo compite en carretera, en pruebas del calendario
asiático. “Espero no ser el único ciclista palestino para siempre”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario