Presentado el nuevo maillot azul de Gobik para la selección española

Aprovechando la celebración del Campeonato de España de carretera en Granada, la Federación Española ha presentado esta tarde el nuevo maillot oficial que utilizarán las selecciones nacionales desde ese momento, siendo el Campeonato de Europa junior y sub23 de Anadia (Portugal), este mes de julio, una de las primeras ocasiones en utilizarlo.

Foto: Fed. Española
Y precisamente tres ciclistas habituales de la selección nacional de pista fueron los encargados de presentar los maillots: Eva Anguela, y Héctor Álvarez fueron los encargados de presentar la nueva equipación, en un color azul -muy similar al utilizado por Gran Bretaña en los pasados Juegos Olímpicos- con las letras ESP en un desgradado con los colores de la bandera nacional, y Rubén Sánchez el de campeón nacional, blanco, con unas ‘manchas’ rojigualdas en el pecho donde se dibujan las letras ESP. Por su parte, Esmeralda Racionero portaba el amarillo distintivo de los líderes de las Copas de España, con las letras ESP en azul. Todos ellos, con los colores de la bandera nacional en la espalda, con una distribución bastante informal, pero que contribuirá a la identificación de los corredores españoles.

El acto ha contado con la presencia del presidente de la Española, José Vicioso, de varios técnicos federativos, y de Mariana Palao y María Alarcón en representación de Gobik, como fabricante de las nuevas prendas, algo que ya adelantó Ciclo21 a principios de año, pero que por problemas logísticos no se ha plasmado hasta esas fechas. La primera de ellas habló de "mezclar la tradición con un toque de modernidad", aunque personalmente pienso que es un modelo absolutamente rompedor, hablando de un hito "no sólo a nivel deportivo, sino también en nuestro proceso creativo". Un acuerdo que será para todo el ciclo olímpico, hasta 2028.

De esta forma, se dice adiós al tradicional maillot blanco con la franja rojigualda de la bandera nacional en el medio del pecho, que se estuvo usando hasta 1997 -aunque inicialmente ese fondo fue de color gris perla- y que se recuperó en abril de 2021 de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio, fabricado por Inverse.

Un maillot que cumplía el requisito de identificar claramente al país, aunque su visibilidad, al menos en los velódromos, dejaba mucho que desear al confundirse con otras selecciones que también apostaban por el blanco, sobre todo Alemania. Y que, en el caso de la pista, tampoco ha traído mucha suerte a nuestros ciclistas, ya que tan sólo dos corredores, el propio Sánchez, como junior en 2023 y el élite Sebastián Mora en 2024, lo cambiaron por el arco iris de campeón del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario