Carlos Core, una de las revelaciones de la temporada: “Comencé en pista para corregir los problemas de colocación que tenía en carretera”

A Eric Igual y Eñaut Urcaregui se los podía dar como fijos después de su excelente desempeño con la selección española en 2024; a Asier Fortea y Marc San Martín, por su gran temporada 2025. Pero quizá a algunos pudiera sorprender la presencia de Carlos Core, un madrileño de Las Rozas, del CC Galapagar que, sin embargo, lleva una interesante progresión en esta campaña, habiendo dejado una grata impresión a los técnicos del combinado nacional en su faceta de persecucionista.

Entrenando con la selección en Valencia. Instagram CC

“Esta vez no me ha sorprendido la llamada -nos cuenta desde la concentración de Valencia-, porque los test me salieron muy bien y he visto que he tenido mucha progresión. Pero la primera vez que me llamaron, sí, porque soy un recién llegado en esto de la pista y no me esperaba estar en la selección”.

Una disciplina a la que llegaba un poco ‘forzado’ desde la carretera, cuando era cadete de segundo año. “Tenía problemas de colocación en el pelotón. Mi director -Nuno Lopes- me dijo que probase en la pista, que me podía beneficiar. Y la verdad es que sí lo he notado mucho, con mejoras en explosividad, en toma de decisiones, como cuando tienes que saltar a un ataque, en esfuerzos cortos…” De hecho, ha tenido destacados resultados en lo que va de temporada, aunque en parte es debido a su actitud, a que “corro para pasármelo bien y por eso me gusta atacar”.

Como ganador de la Vuelta a Alcázar. Instagram CC

Volviendo a la pista, reconoce que “he aprendido desde cero, y todavía me cuesta un poco en los relevos. Al principio llevaba mal los brazos, con la cabeza muy alta. He empezado a juntar los hombros y veo que he mejorado bastante en la posición”. Y señala un aspecto interesante: “Todo lo que sea mejorar esos pequeños detalles, es muy importante y te beneficia. Y además notas la mejora. En ruta, si no vas bien arriba, no tienes nada que hacer”.

Reconoce que ha sido este año, en los Campeonatos de España de Galapagar y Mallorca en los que ha notado esa progresión. “Al principio me notaba muy empanado en la puntuación, no me enteraba, aunque ahora es una de las que más me gusta. Por el contrario, la eliminación sigue sin gustarme, por los problemas que aún tengo de colocación, lo mismo que me pasa en el scratch”. Y nos sorprende diciendo también que “me gusta mucho el kilómetro, aunque me cuesta un poco arrancar. Es una prueba muy agónica, pero que se adapta a mis características. Soy más explosivo que aeróbico”.

Cuando hablábamos con él, nos dice que “no tengo confirmado aún qué pruebas haré en el Europeo, aunque estando Eñaut, Eric o Asier, supongo que solamente la persecución por equipos; y que para el futuro confía en seguir compitiendo en pista, “aunque mi prioridad son los estudios”, de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario