![]() |
El trío japones en acción. Foto: Japan Cycling |
Japón (Kazuki Amagai, Yudal Nitta y Tomohiro Fukaya) se
imponía en la velocidad por equipos masculina, al superar a China, con Malasia
completando el podio, mientras que, en
la versión femenina, China ratificaba su condición de favorita, con Junghong Lin y Tianshi Zhong, recientes
vencedoras en la prueba de Berlín de la Copa del Mundo, por delante de Corea y Hong-Kong.
En la velocidad
individual, Wai Sze Lee ratificaba ser una
de las mejores especialistas mundiales –había ganado ya las dos primeras
mangas de la Copa del Mundo- y se hacía con el triunfo al superar en la final a
la china Zhong, con el bronce para la coreana Hyejin Lee.
![]() |
Dos medallas malayas en keirin. Foto: Instagram Awang |
La hongkonesa, sin
embargo, se quedaba con la miel en los labios en el keirin femenino, ya que la
victoria era para la japonesa Yuka Kobayashi, teniéndos conformar con la plata,
con la china Zhong completando el podio.
Pasando a los
hombres, el título en keirin era para
Yuta Wakimoto (Japón), por delante del malayo Muhammed Shah Sahron y del
también nipón Tomokuyi Kawabata, con la sorpresa de que uno de los mejores
especialistas mundiales, Azizulhasni Awang sólo podía ser quinto, aunque ‘Pocket Rocketman’ se tomaba la revancha en
velocidad, tras superar al chino Chao Xu en la final, con su compatriota
Sharon como bronce. Se trata del noveno título continental conseguido por el ex campeón del mundo de keirin
Auge de Corea
Por su parte, Corea ha sido la gran triunfadora en las
pruebas de persecución, derrotando a Japón en ambas finales, masculina y
femenina y además sin necesidad de terminar la prueba al doblar a sus
adversarios. Una interesante progresión
que ya se vio en la Copa del Mundo de Berlín y que se ha plasmado en este
Campeonato.
![]() |
La cuarteta coreana, iniciando la final. Foto: Korea Cycling |
Los campeones
masculinos fueron Jaeyon Im, Okcheol Kim, Kyeongho Min y Dongin Shin, mientras
que la cuarteta femenina estaba integrada por Youri Kim, Suji Jang, Jumi Lee y
Ahreum Na. Kazajstán derrotaba a China en la final de consolación masculina, y
China a Hong Kong, en la femenina.
Siguiendo con las
pruebas olímpicas, reseñar el triunfo
del japonés Eiya Hashimoto en el ómnium masculino, por delante de Yousif
Mirza Al-Hammadi (Emiratos Arabes) y de Shin (Corea).
También para Japón se iba el femenino, esta vez con Yumi Kajihara, por delante de Ting Ying Huang (Taipeh), que arrebataba a Olga Zabelinskaya (Uzbekistan) la plata en el último sprint de la puntuación.
También para Japón se iba el femenino, esta vez con Yumi Kajihara, por delante de Ting Ying Huang (Taipeh), que arrebataba a Olga Zabelinskaya (Uzbekistan) la plata en el último sprint de la puntuación.
![]() |
Las campeonas japonesas. Foto: Japan Cycling |
La madison masculina también tuvo color coreano, en este caso con
absoluto dominio de la pareja formada por Im y Kim, que se imponían a las de
China y Japón, mientras que la femenina
se saldaba con el triunfo de las japonesas Kie Furuyama y Yumi Kajihara, en
reñido duelo con Corea y con Uzbekistán completando el podio.
El resto de los vencedores del Campeonato, en
su categoría élite, han sido:
Hombres
- Kilómetro: Sergey Ponomaryov (Kazajstán)
- Persecución: Kyengho Min (Corea)
- Scratch: Patompob Phonarijthan (Tailandia)
- Puntuación: Shanghoon Park (Corea)
Mujeres
- 500 metros: Junhong Lin (China)
- Persecución: Jumi Lee (Corea)
- Scratch:
Ting Ying Huang (Taipeh)
- Puntuación: Olga Zabelinskaya (Uzbekistán)
No hay comentarios:
Publicar un comentario