Wiggins da otro paso en su carrera ganando el ómnium en Grenchen, donde lo mejor de España es el quinto puesto de Vicente en el junior

Ben Wiggins ha dado un paso más en su carrera al ganar el ómnium en la Track Cycling Challenge que hoy ha terminado en Grenchen, y que ha tenido color británico. En el resto de pruebas, sin demasiado protagonismo español, salvo el quinto lugar de Hugo Vicente en el ómnium junior, destacar el doblete hoy de la neozelandesa Sam Donnelly, y el éxito de los velocistas Tom Derache y Rhian Edmunds, que se fueron del Tissot Velodrome con un triunfo en cada jornada.

Podio del omnium. Foto: Jasmin-honold/TCC

Wiggins comenzó el ómnium ganando el scratch, con color británico también en la tempo, que se llevaba Matthew Walls, y la eliminación, Noah Hobbs, que llegaba con una leve ventaja a la prueba final. Pero la puntuación estuvo marcada por la vuelta ganada por Wiggins y Thibaut Bernard que les dejó en disposición de luchar por el oro y la plata en un último sprint en el que el belga no pudo distanciar lo suficiente al hijo del mítico ‘Sir Wiggo’, 133 a 129. Hobbs, con 118 puntos, completaba el podio.

En esta prueba Martorell estuvo en puestos secundarios, decimosexto en el scratch, decimoquinto en la carrera tempo, y decimocuarto en la eliminación, para subir al puesto 16 gracias a una vuelta ganada en la puntuación.

Quinto puesto para Vicente

Para los juniors de la selección catalana también hubo ómnium en el que Hugo Vicente terminaba quinto, con Ferrán Marcé en el puesto doce y Eric Trillo en el trece, con 94, 63 y 57 puntos, respectivamente, frente a los 123 de Noah Schnyder, los 117 de Jann Salm y los 116 de Jonathan Rinner. Como curiosidad diremos que el triple vencedor de la víspera, Quint Segboer, no terminaba la puntuación después de un desempeño bastante discreto en el resto del ómnium.

Notable quinta plaza para Vicente. Foto: Jasmin-honold/TCC

Los tres primeros de la general se repartieron las victorias en la primera parte de la carrera -Salm el scratch, Schnyder, la tempo, y Rinner, la eliminación. Pero la clave estuvo en el último sprint en el que el ganador rompía el desempate con Salm con la segunda plaza en el sprint, detrás de Rinner, al que el resultado no influyó en cambiar la tercera plaza. En cuanto a Vicente, siempre entre los ocho mejores -quinto, octavo y séptimo- pero los ocho puntos sumados en la última prueba no le permitieron mejorar la quinta plaza.

Pasando a las pruebas femeninas, Olga Wankiewickz era la primera ganadora del día, superando en el último sprint de la eliminación a la joven -pero muy valiente- corredora italiana Anita Baima, con Lea-Lin Teutenberg tercera. Laura Rodríguez era undécima e Isabel Ferreres, vigésimo segunda.

Aunque Sam Donnelly y Jenny Holl ganaron una vuelta cada una en la puntuación, la neozelandesa fue muy superior en los sprints intermedios para imponerse 35 a 24, con Teutenberg completando nuevamente el podio, con 16, gracias fundamentalmente a su triunfo en el último sprint. Ferreres era décima, gracias a un ‘tres’ en la segunda puntuación, y Rodríguez, decimocuarta, con 1.

Décima plaza para la dupla española. Foto: Foto: Jasmin-honold/TCC

Donnelly sumaba un triunfo más en el scratch, en este caso por delante de Sophie Lewis y Aline Seitz, sin presencia hispana en las primeras posiciones, ya que Rodríguez era decimoquinta y Ferreres, vigésimo segunda.

Por su parte, las británicas volvieron a demostrar su dominio en la madison, en este caso con una fácil victoria de Lewis y Sophie Leech, con 30 puntos, por 18 de las alemanas Teutenberg y Messane Brautigam y 15 de Olga Wanckiewickz y Maja Tracka. Rodríguez y Ferreres terminaron en décimo lugar, sin puntuar, pero tampoco sin perder vuelta.

Doblete para Derache y Edmunds

Podio del keirin femenino Foto: Jasmin-honold/TCC

Como sucedió ayer con las féminas, los dos mejores tiempos de la velocidad masculina estuvieron muy ajustados: 9.875 para Luca Spiegel y 9.878 para Tom Derache, siendo ambos los que se plantaron en una final en la que el francés fue relegado en el primer enfrentamiento, pero se rehacía y terminaba superando al alemán, logrando su segundo triunfo del fin de semana.

Destacar el buen 200 del joven británico Oliver Pettifier (cuarto, 9.990) pero caía en octavos ante el polaco Konrad Burawski, que pudo defender su nuevo ‘status’ para plantarse en semifinales, donde le superaba Spiegel, aunque sí pudo ganar en dos mangas al taiwanés Nien Hsing Hsieh en la lucha por el bronce.

En féminas, Rhian Edmunds también se iba de Grenchen con el doblete, en esta ocasión al ganar el keirin ante la italiana Miriam Vece y su compatriota Margaret Iona Moir.

Clasificaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario