Más de una vez hemos expuesto en TrackPiste que, en esto del ciclismo en pista, casi todo está inventado. Y lo mejor es copiar…, pero haciéndolo bien y a los mejores. Países como Italia, Portugal, Canadá o Alemania nos ofrecen interesantes vías de desarrollo en diferentes facetas, por no hablar de Gran Bretaña, un ejemplo desgraciadamente inimitable por simples razones económicas.
![]() |
La cuarteta suiza y sus técnicos con el bronce. Swiss Cycling / Arne Mill |
En féminas también lo intentaron hace dos años con una excelente contrarrelojista como Marlen Reusser, pero sin resultados palpables de cara a ese objetivo de estar en París 2024. Conclusión, Suiza dejó de buscar por esa vía y se puso a trabajar hace casi un año y medio, con un técnico de rendimiento como Julien Bossens dedicado a la captación y con un programa informático simple pero efectivo, Engine Check. Claro que, por encima, hay dos técnicos expertos como Morgan Kneisky y Tristan Marguet que saben lo que hacen.
Y en este Europeo han tenido el primer test… y con prometedores resultados. Queda muchísimo hasta Los Ángeles y el camino no es fácil, pero ahí está el inicio. Noah Bögli (1996), Alex Vogel (1999), Pascal Tappeiner (2003) y Mats Poot (2005) marcaban 3:54.205 en la clasificatoria, un tercer tiempo que les permitía estar en el cruce de los mejores, donde un 3:53.625 les llevaba a la final B. Finalmente los 3:53.467 de ese último enfrentamiento les daban el bronce.
El año pasado, su mejor tiempo fue 4:01.576 y su puesto, el octavo, en un equipo en el que por primera vez estaban Bögli y Tappenier, con el recién retirado Valère Thebaud -récord suizo de la hora, no lo olvidemos- y Luca Bühlmann (2005), otro ciclista que estuvo esta semana en Heusden-Zolder, lo mismo que Matteo Constant (2003). Ninguno de ellos es profesional.
![]() |
Las féminas, camino del récord. Swiss Cycling / Arne Mill |
En primera ronda, con entrada de la otra veterana, Michelle Andres (1997), empeoraron ligeramente, 4:21.956, lo justo para no poder entrar en las finales por las medallas, pero terminando en una notable quinta plaza, el mejor resultado en un Europeo desde que Swiss Cycling lanzó el proyecto de pista femenino en 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario