Eñaut Urkaregui, estandarte de la generación de 2007 y especialista en ómnium y persecución: "Este año tengo objetivos en pista y carretera"

Dentro de la magnífica generación de pistards que están surgiendo estos últimos años en nuestro país, de la ‘añada’ del 2007 nos tenemos que fijar en Eñaut Urkaregui, un guipuzcoano de Larraul, una pequeña localidad en la comarca de Tolosaldea, que, entre otros resultados destacados el año pasado en su primera campaña como junior, batió dos récords de España durante el Mundial de Luoyang, pero sobre todo terminaba en una sobresaliente quinta posición en el ómnium.

El pasado sábado en la Copa de España de Tafalla

Con el ciclista guipuzcoano del Garaje Tolosa hablamos el pasado sábado en Tafalla, durante el transcurso de la última manga de la Copa de España en la que fue, con diferencia, el mejor fondista, aunque sin opciones para la general, “porque no pude estar en Sevilla por los estudios”. Un anticipo de cara al Nacional del fin de semana en Galapagar donde es uno de los grandes favoritos para el ómnium.

“No lo he preparado de forma especial. Es un objetivo y por ello he entrenado en el velódromo y creo que llego bien de forma. Pero la temporada es larga, porque tengo objetivos en pista, pero también en carretera y quiero ir poco a poco”, nos comenta en una entrevista que le hacemos en uno de los escasos ratos libres que le dejó la prueba tafallesa.

Una compatibilidad que le llega desde que pasó a cadetes. “Empecé haciendo de todo, pero la pista me gustaba más que el ciclocross. Pero fue cuando me llevaron a los Campeonatos de España cuando me di cuenta de que me iba bien y que quería correr más. El segundo año de cadetes ya gané cinco medallas -curiosamente la única de oro fue en velocidad por equipos- y el año pasado, ya como junior, fueron dos más”, en este Campeonato que fue cercenado por culpa de las goteras.

Su refrendo llegó a nivel internacional. “Mi objetivo el año pasado era ir al Europeo, porque pensábamos que al Mundial de China se iba a ir con poca gente. Y me preparé para ello y creo que hice un buen papel en las dos persecuciones”, aunque al ser un velódromo al aire libre, no se tradujo en buenas marcas.

Camino del récord de España en el Mundial de Luoyang

Pero Urkaregui y sus compañeros de selección tuvieron una segunda oportunidad en Luoyang. “Nos dijeron que contaban con nosotros y la verdad es que llegamos en un gran momento de forma tras la concentración de Madrid. Además, nos encontramos con un velódromo muy rápido, por la madera, pero sobre todo con unas excelentes condiciones de densidad. Lo único que tuvimos que hacer fue adaptar los desarrollos a estas nuevas condiciones”. Y de esta forma llegó ese gran récord de 4:02.337 para la cuarteta española. 

Un par de días más tarde, una nueva plusmarca, esta vez en la individual. “Lo hablé con mis entrenadores y estaba todo medido, para poder terminar entre 3:13 y 3:11. Eric (Igual) fue el primero en salir y batió con 3:15 el récord de Albert Torres -unos 3:19.404 que databan del Europeo de 2008-, con 3:15, y luego yo se lo quité a Eric”, con 3:11.622. Una actuación que no sorprendió dada sus condiciones de rodador.

Sin embargo, también tendría otro destacado momento en el Mundial, con la quinta plaza en el ómnium. “También lo preparé bastante cuando me dijeron que lo iba a correr. Y aunque hice un buen puesto, pienso que este año lo puedo mejorar si tengo la oportunidad de correrlo”. Y es que Urkaregui tiene claro que “el ómnium es muy parecido a carretera, es ver la carrera, tener tu estrategia, no solo patas”.  Y de las pruebas del ómnium, “la que más me gusta es la eliminación, por los muchos factores que hay que tener en cuenta”, aunque también nos confiesa que le gustaría tener la opción de poder correr una madison al más alto nivel.

Sin embargo, no renuncia a la persecución, ni a su proyección en la carretera, la contrarreloj individual. “Es una prueba muy diferente al ómnium, en la que tienes que ir a tope en todo momento. Pero siempre se me ha dado bien y es otro de mis objetivos este año. Me gustaría poder entrar en la dinámica de la selección, poder ir a alguna clásica que se adaptase a mis condiciones. Luego ya pienso en el Campeonato de España contrarreloj y a ver si con ello puedo ir al Europeo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario