Si en los últimos años Países Bajos estaba en los lugares altos del medallero gracias a su desempeño en las pruebas de velocidad masculina, con pequeños aditamentos en el resto, el año pasado alcanzaban la cima tanto en Juegos Olímpicos como en el Mundial, para continuar con la progresión en este Europeo en donde el dominio ha sido total en los cuatro apartados -velocidad y fondo, masculino y femenino-, con ocho medallas de oro, cuatro de plata y otras tantas de bronce, frente a las seis de Italia (tres de oro y tres de plata), segunda en calidad, o las once de Gran Bretaña, segunda en cantidad.
![]() |
Los cuatro campeones de madison. Foto KNWU |
Todo ello complementado con la confirmación de que Lorena
Wiebes puede aspirar a todo el ómnium de cara a Los Ángeles, con la
excelente actuación de Maike van der Duin y Lisa van Belle en la madison,
mientras que en hombres Vincent Hoppezak y Yanne Dorenbos mostraron una gran
solidez en la versión masculina, después de las platas obtenidas en scratch
y puntos, respectivamente, y el bronce de Philip Heijnen en el ómnium.
Por lo demás, el Europeo de la renovación demostró que
Gran Bretaña sigue siendo efectiva haga lo que haga, como ratifican sus once
medallas, aunque a su ciclista más emblemático, Matthew Walls, aún le falta
algo para poder estar en su mejor nivel y con una Anna Morris que pide los
galones entre las féminas, como demostró con su récord del mundo. Italia
sumó seis medallas, aunque fueron sus ‘clásicas’ las más efectivas, algo que
también vale para Francia, donde lo mejor fue recuperar el cetro en la velocidad
por equipos después del varapalo olímpico.
![]() |
Leitao, uno de los grandes triunfadores en Heusden-Zolder. Foto: UVP-FPC |
No hay comentarios:
Publicar un comentario