Enrico Della Casa, reelegido como presidente de la UEC; José Vicioso, entre los diez candidatos nombrados para el Comité Directivo de la UCI

El presidente de la UCI, David Lappartient, felicitando
a Enrico Della Casa. Foto: UEC

El italiano Enrico della Casa ha sido reelegido para un nuevo mandato de cuatro años al frente de la UEC en el transcurso del Congreso de este organismo celebrado hoy en Bratislava (Eslovaquia). Una elección que no tuvo ninguna incertidumbre al ser el único candidato.

Nacido el 10 de enero de 1967 en Corciano, en la región de Umbria, fue elegido presidente de la UEC el 7 de marzo de 2021, relevando al suizo Rocco Cattaneo, tras haber sido desde 2013 el secretario general de este organismo. Actualmente también es vicepresidente primero de la UCI y presidente de su comisión de pista, y parece ser el máximo candidato a sustituir a David Lappartient al frente del máximo organismo mundial si el francés es elegido presidente del COI como sucesor de Thomas Bach en la Sesión que se celebrará en Grecia del 18 al 21 de marzo de 2025

Imagen del reciente congreso de COPACI, con el presidente
de la Española entre Della Casa y Lappartient. Foto: Fed. Española

Volviendo al Congreso de la UEC, se eligió también a los nuevos miembros del Comité Directivo, donde ha habido algunas sorpresas ya que no están los dos actuales vicepresidentes del organismo, el portugués Delmino Pereira y el danés Henrik Jess Jensen, que no fueron reelegidos, como tampoco salió el neerlandés Robert Slippens, ni el español José Vicioso. Los elegidos son Katarina Jakubová (Eslovaquia), Raivo Rand (Estonia) y Georgios Georgiou (Chipre), que posteriormente fueron nombrados vicepresidentes, Bernd Dankowski (Alemania), Dafna Lang (Israel) y Sabrina Tsakona Twiss (Grecia). El británico Alasdair MacLennan fue ratificado como secretario general.

Por el contrario, el presidente de la Federación Española sí ha sido elegido entre los diez candidatos al Comité Directivo de la UCI, junto a Rocco Cattaneo (Suiza), Agata Lang (Polonia), Tom Van Damme (Bélgica), Michael Callot (Francia), Serena Danesi (Italia), Katerina Nash (República Checa), Henrik Jess Jensen (Dinamarca), Ermin Muftuoglu (Turquía) y Pavel Mardonovic (Eslovenia). No obstante, de ellos solamente serán nombrados siete, incluyendo al menos dos mujeres.

Igualmente España estará presente entre los quince países votantes en el Congreso de la UEC, a través de su secretario general Alejandro Martín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario