Dentro de una semana, el velódromo de la ciudad de Konya, en la región central de Turquía y el único cubierto del país, acogerá la única manga de la Copa de las Naciones 2025. Será el evento más importante que tenga lugar en este recinto, inaugurado en 2022, y que demuestra la clara apuesta de la Federación Turca por esta disciplina, y que se ratifica en que también organizarán el Europeo en 2026.
![]() |
Yilmaz, doble medallista continental junior. Foto UEC |
Sin duda su gran referente es Ramazan Yilmaz, de 20 años,
que en su etapa junior consiguió la medalla de plata en el Europeo de scratch y
la de bronce en puntuación, en 2023. Ya en la máxima categoría terminó
décimo en la eliminación en los recientes Europeos, prueba en la que fue quinto
en el Continental sub23 de Cottbus, el verano anterior.
Se trata del único ciclista turco que está en posiciones
destacadas en el ranking UCI, en concreto en el puesto 114, y que para la
cita de Konya está inscrito en ómnium, eliminación y madison, donde
su pareja será Mustafa Taracki, también de 20 años, prueba en la que en el
Europeo no tuvieron mucha fortuna ya que no acabaron, igual que le pasó a este
corredor en la puntuación.
Taracki también intervendrá en la persecución por
equipos, junto con otros dos ciclistas que, como él, están más allá del puesto
500 en el ranking de fondo de la UCI, Dogukan Arikan, de 24 años, y Emre
Kaplan, de 19, sin resultados reseñables.
El cuarto integrante de la cuarteta turca será Ahmet Örken, mucho más conocido por su trayectoria en carretera, aunque ha tenido alguna aparición esporádica por la pista que a día de hoy no se traduce por su presencia en el ranking UCI. Como rutero, ha conseguido etapas en la Vuelta a Turquía, ha ganando ininterrumpidamente desde 2014 el Nacional contrarreloj, e incluso tiene en su palmarés haber sido olímpico en Río y Tokio, aunque sin demasiado protagonismo. En todo caso, a punto de cumplir 32 años, no parece que vaya a ser una pieza de futuro en el ciclismo en pista turco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario