Que Harrie Lavreysen ganase su decimotercera y decimocuarta medalla de oro en unos Europeos, no puede considerarse ninguna sorpresa, bien al contrario, aunque quizá su sola participación ya podía serlo ya que el neerlandés no había descansado desde los Juegos, compitiendo en el Mundial y en la Champions League, a diferencia de sus compañeros Jeffrey Hoogland y Roy van den Berg.
“Dudé durante mucho tiempo si participaría en la
velocidad por equipos aquí. Al principio pensé que dejaría que esos jóvenes
lo resolvieran por sí mismos, pero al final llegamos a la conclusión de que
sería más beneficioso para nosotros en el futuro si yo también participaba.
Entonces podría compartir mi experiencia con esos chicos”, indica Lavreysen.
“Comencé sin ninguna tensión, porque pensé que esto no íbamos
a estar muy arriba. Pero nos encontramos en segundo lugar, lo que devolvió
la tensión, no queríamos echarlo a perder. Y de repente tienes sentimientos
completamente diferentes sobre una carrera. Fue fantástico experimentar toda
la dinámica del espíritu de equipo con estos muchachos”.
Y es en este momento cuando te das cuenta de la talla de
campeón del de Luyksgestel, ya que cuenta que compartió habitación con Leneman,
de forma deliberada “porque era su primer torneo importante. Entonces te das
cuenta de que todavía está muy nervioso. Hay una tensión saludable, porque
aún no sabe exactamente qué le va a pasar en un día así. Tenía cien preguntas. Y
sabía la respuesta a casi todo. Es bueno ayudar a esos chicos. Aunque en
realidad no quiero decirles demasiado. Principalmente quiero mostrarles lo
que hago. Lo que saquen de ello es cosa suya. Yo al menos intento ser un
buen ejemplo. Ojalá les resulte útil”.
Finalmente se refiere a que tenía ganar de competir en
Zolder “porque está muy cerca de mi casa. Para una pelea por el título como
ésta nunca tengo problemas para motivarme, aunque afronté este Europeo de forma
diferente a otros grandes torneos, ya que nunca he llegado a un Campeonato tan
relajado”.
También se refiere a otros aspectos de su carrera, a su reconocimiento
ya como el mejor deportista olímpico de todos los tiempos, y eso que solamente
tiene 27 años, y que podéis leer al completo en este enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario