![]() |
Vista áerea del velódromo. Facebook Odiel Bistrot |
No pudo conseguirse la elección para
el Mundial de 2030, coincidiendo con el bicentenario de Bélgica. Pero no
olvidemos la perseverancia de Wauters quien dijo que quería jubilarse
habiendo vivido un Mundial en ‘su’ velódromo: los próximos por adjudicar son
los de 2028 y 2031, y al parecer ya han presentado la solicitud para la
primera fecha. Hay que recordar que Bélgica no alberga un Mundial desde
2001, en el ya inexistente Palacio de los Deportes de Amberes.
Por ello, queríamos profundizar
un poco más en este recinto del que comentan los belgas que lo primero que
necesita es un nombre más corto, pues eso de Sport Vlaanderen Heusden-Zolder
Velodroom Limburg es una denominación poco operativa, por no decir que complicada
de pronunciar para los periodistas foráneos que no dominan la guturalidad
flamenca.
![]() |
Una imagen que muestra la geomería 'redonda' del velódromo |
"El más rápido del mundo a nivel del mar”
Eso sí, los récords mundiales
tendrán que esperar: el hecho de que se hayan batido dos plusmarcas se debe a
las nuevas distancias, no al estado de la pista, que deberá esperar algún año
a que su madera termine de ‘madurar’.
![]() |
Vista de la terraza de la cafetería. Facebook Odiel Bistrot |
Pros y contras del aislamiento
Y es que el hecho de que no sea un velódromo urbano, sino que esté ubicado en ese complejo automovilístico y deportivo, tuvo su ventaja a la hora de poder ser construido más fácilmente y no causar molestias, pero presenta sus inconvenientes, como el referido de no poder salir a otro establecimiento. De la misma manera, obliga a tener que desplazarse en coche -o en bicicleta, que allí tampoco es nada extraño-, al no existir ninguna forma de transporte público. Eso sí, aparcar no es mayor problema, en el amplio parking del circuito, eso sí, de pago, aunque desde ese estacionamiento hasta la entrada, el control de acceso era bastante engorroso.
Otro de los comentarios que se oyeron
en estos días se referían a la posibilidad de celebrar algún evento tipo
Seis Días, aunque en este caso pienso que es una posibilidad utópica, tanto porque
no existe tradición como por el hecho antes referido del aislamiento de la sede,
ya que son competiciones fundamentalmente urbanas, como se puede vivir en Gante,
Rotterdam o Berlín. Quizá una manga de la UCI Track Champions League sería
mucho más adecuada.
Y hablando de televisión, un
último comentario que ya manifesté en Eurosport: la ubicación en el centro del
viraje de las escaleras de acceso a la ‘pelousse’ obligaban a una ubicación
un tanto extraña del podio y a un tiro de cámara excesivamente angulado en el
plano general que no era nada afortunado, televisiva y estéticamente hablando
y que esperemos que se afronte y se resuelva antes del próximo evento
retransmitido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario