Kimberly Kalee, el relevo previsto en la arrancada en el trío neerlandés

El Campeonato del Mundo de Ballerup 2024 supuso una especie de alternativa ciclista en el seno de la velocidad por equipos neerlandesa, ya que la titular -Kyra Lamberink- como la sustituta -Kimberly Kalee- se alinearon en el trío, aunque esta última estuvo en el equipo que lograba la plata en la final ante Gran Bretaña.

Kalee, arrancado, su especialidad. Foto: KNWU

Un relevo previsto, ya que Lamberink iba a dedicar los meses siguientes a completar su maestría en medicina en la Universidad de Amsterdam, interrumpida por la preparación para los Juegos Olímpicos, algo que ha aprovechado perfectamente Kalee para cumplir con nota en su nueva posición como arrancadora, ya que el trío de los Países Bajos lograba el oro tanto en el Europeo de Heusden-Zolder como en la Copa de las Naciones de Konya.

Nacida el 7 de marzo de 2002 en Almere -una localidad de 200.000 habitantes que tiene la singularidad de haber sido levantada sobre tierras de las ganadas al mar, en el centro de los Países Bajos, en frente de Amsterdam-, nuestra protagonista fue gimnasta en su infancia hasta que a los 14 años participó en el Talent Day en Almere, un evento diseñado para descubrir nuevos talentos deportivos. Su potencia sobre la Wattbike sorprendió a todos y le llevó a ser invitada al centro nacional de entrenamiento en Papendal. Allí cambió definitivamente la gimnasia por el ciclismo en pista, iniciando una interesante progresión que le ha llevado al equipo nacional neerlandés.

Y aunque comenzó a destacar tanto en velocidad como en 500 metros, fue precisamente la explosividad de su etapa como gimnasta la que le permitió pensar en ella como la sustituta de Lamberink. “En los últimos años con la sub23 descubrí que puedo acelerar bien y salir fuerte desde la máquina. Pronto me quedó claro que ese era realmente mi punto más fuerte y que podía aprovecharlo”, contaba hace algunas semanas en la web de la KNWU. Primero compartiendo con su compatriota la posición de arrancadora en Ballerup, en un evento en el que “sentí mucha tensión en la previa del Mundial porque nunca había corrido una competición importante. Ahora sé cómo funciona, lo que supone una gran diferencia”, para luego suplir completamente a su compatriota. 

Kalee, a la derecha de la imagen junto a las expertas
Van der Peet y Van de Wouw.

“Sin duda, cuesta acostumbrarse. Después del Mundial, me concentré por completo en la salida. En los entrenamientos, esto significa que también realizo otra preparación. También nos centramos en la sala de pesas durante un buen rato para ganar fuerza. Y luego, principalmente, puse desarrollos más ligeros para poder rodar bien en la primera vuelta. En resumen, pude entrenar con mucha más concentración. Noto que me siento más cómoda en la salida, lo que me da más confianza. Mis tiempos también están mejorando y mi nivel básico es más alto que antes del Mundial”.

Ahora Kalee está aprendiendo detalles como salir de la máquina lo más rápido posible, mantener la concentración, usar el mejor desarrollo para ser más efectiva en la segunda mitad de su vuelta, o “dónde sentarme después de haber cogido el ritmo de pie, y donde puedo alcanzar mi máxima cadencia, cómo puedes alcanzar la velocidad máxima y tratar de mantenerla un poco más”. Y sobre todo, cómo dejar a sus compañeras a la máxima velocidad posible.

Sobre el futuro sabe que en Los Ángeles tendrá 27 años, pero Lamberink tampoco será muy mayor, 32 años. “Tengo mucha curiosidad por ver cómo puedo desarrollarme junto a las chicas durante los próximos cuatro años. El objetivo es estar allí en Los Ángeles. Me llevo bien con Kyra, hablo con ella a menudo y es muy agradable. Ahora mismo estoy centrada en lo mío. Ya veremos después”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario