Todo listo en Mallorca para el Campeonato de España junior y cadete

Todo está listo en el Velodrom Illes Balears para los Campeonatos de España, con cuatro días de ciclismo en pista al más alto nivel con los mejores juniors y cadetes nacionales, de 12 Federaciones Autonómicas, y del que ya analizamos el programa. Un evento marcado por la insularidad, que ha afectado a la cantidad de corredores inscritos -123 corredores, 55 juniors y 68 cadetes respecto a los 158 del pasado año, 64 y 94, respectivamente- aunque se echan en falta pocos nombres.

En el apartado de fondo junior, podemos destacar al vasco Eñaut Urcaregui, a los baleares Marc San Martín y Joan Morla, primero y segundo en la Copa de España, o algunos otros ciclistas que ya saben lo que es investirse con el rojigualda en esta categoría como los valencianos Asier Fortea y Alejandro Callado en una selección en la que se echará en falta a Eric Igual, por compromisos por su equipo, y a Oscar Orts, sin los puntos suficientes para estar en el Nacional por un cúmulo de circunstancias, aunque es un ciclista que no ha renunciado a la pista y al que esperamos ver pronto nuevamente en los velódromos. No es el caso de Lucas Strahodinsky, primero destacadísimo velocista y más tarde fondista, que parece haber renunciado definitiva e incomprensiblemente a esta disciplina. El navarro Javier Monreal o el catalán Hugo Vicente son otros ciclistas a tener en cuenta

Entre las féminas, las valencianas Leyre Almena y Leyre Toledo serán las grandes referencias, bien respaldadas por sus compañeras Vera Valero y Noa Jiménez. En frente tendrán a las vascas Izaro Etxarri, Irati Mitxelena y Naiara Mitxelena, que subieron a lo más alto del podio el año pasado en Galapagar, a la catalana Adriana Vargas, campeona cadete en 2024, a la navarra Lluna Montalbán o las baleares Irene Reina y María Rodríguez.

Pasando a la velocidad, debemos mencionar a los valencianos Pepe Arques y Francesc Llorca y al murciano Pedro José Nicolás, con permiso del madrileño Álvaro de Pablo, con la navarra Silvia Garbayo, en ausencia de la valenciana Yanara Carrión, como principal candidata, aunque Leyre Toledo, pese a su prioridad por el fondo, seguro que se deja ver en las pruebas cortas en las que participe.

En cadetes siempre es más complicado hacer apuestas, y más teniendo en cuenta que las nuevas distancias del kilómetro y la persecución pueden falsear los resultados, ya que los corredores no se han adaptado -ni tienen por qué hacerlo- a estos recorridos artificiales y artificiosos. Pero a tenor de lo visto en las Copas de España, debemos mencionar a Vicent Andrés, Xavier Arnal (Comunidad Valenciana), Toni Bordoy y José Luis López (Baleares), Aitor Mata y Ander Larraburu (Navarra), Víctor García y David Belmonte (Cataluña), Samuel Valle y Adrián Villegas (Asturias) o Alejandro Sánchez (Castilla-La Mancha), así como a las hermanas Amanda y Débora Miravet (Comunidad Valenciana), Gema Tornero (Castilla-La Mancha), Maialen Narbona (Euskadi), Marina Fernández y Noa Moreno (Cataluña), África Pablos (Madrid) o Vega Iglesias (Castilla y León).

Programa modificado

No hay comentarios:

Publicar un comentario