Egipto y Ebtissam Zayed vuelven a dominar el Campeonato de África

Egipto ha dominado por segundo año consecutivo el Campeonato de África, celebrado entre el lunes 12 y el viernes 16 en El Cairo, y con mayor intensidad que el pasado año, ya que en la categoría élite ha sumado un total de 25 medallas (15 de oro, 7 de playa y 3 de bronce), frente a las 17 de Argelia (4, 7 y 6) y las 13 de Sudáfrica (3, 3 y 7), en una etapa de renovación y con resultados lejos de sus mejores momentos.

A nivel individual, la gran protagonista fue, como era de prever, Ebtissam Zayed Ahmed, ganadora de seis oros -las cinco pruebas de fondo y con la cuarteta-, con lo que alcanza los 47 títulos en la historia de este evento. Con 28 años, es de esperar que incremente considerablemente esa cifra,

Indiscutiblemente, la 'number one'

El primer oro de la pistard egipcia llegaba el primer día en la persecución por equipos, donde en compañía de Mentalla Belal, Habiba Osama y Shahd Mohamed marcaban un 5:09.179 frente a los 5:27.339 de Nigeria (Grace Ayuba, Ese Ukpeseraye, Mary Samuel y Patience Effiong Otuodung).

Ese mismo día, se llevaba el scratch, por delante de Nesrine Houili (Argelia) y Anya Du Plessis (Sudáfrica), consiguiendo también los títulos de eliminación, nuevamente superando a Houili y a su compatriota Belal; de ómnium, donde sumaba 163 puntos por delante de Ukpeseraye, 139, y de la argelina Siham Bousb, 115, y donde la ‘anécdota’ fue que no ganó todas las pruebas, ya que en el scratch inicial solamente fue segunda. Su último triunfo llegaba en la jornada final, en una puntuación en la que se imponía a Houili y a Mohamed.

Reseñar también su victoria en la madison, acompañada de Mohamed -la corredora que no fue autorizada a ir a los JJ.OO. por una sanción ‘doméstica’-, donde su dominio se evidenció en los 105 puntos logrados frente a los 36 de las argelinas Bousba y Houili, completando el podio otra dupla argelina, Malaj Mechab y Fatma Serine Houmel, pero ya en guarismos negativos.

Shahd Mohammed, la mejor velocista, para Nesrine Houili, las cronometradas

Volviendo con Mohamed, pese a los dos oros en el fondo, demostró que su especialidad son las pruebas cortas, en las que sumó tres títulos más: la velocidad, superando a Ukpeseraye, con la sudafricana Amber Hindmarch como bronce; el keirin, donde también se imponía a la nigeriana y a Charlotte Metoevi, que le daba a Benin su única medalla, y la velocidad por equipos, donde en compañía de Sara Anwar y Belal marcaba un 54.879 que le servía para imponerse a Nigeria, con las mismas corredoras que la persecución salvo Otuodung, con 56:350, y a Sudáfrica (Du Plessis, Hindmarch y Ainslii De Beer). Destacar la más que aceptable participación de cuatro tríos, que completó Argelia.

Finalmente, en el apartado femenino, las dos pruebas cronometradas fueron para la argelina Houili. Con 1:13.602 ganaba el kilómetro a Mohamed (1:14.699) y a Ukpeseraye (1:18.206), y en la final de persecución doblaba a Du Plessis, siendo el bronce para Belal.

Sudáfrica, en el fondo masculino

En el apartado masculino, el fondo tuvo color sudafricano. La cuarteta integrada por Bradley Gouveris, Kellan Alex Gouveris, Rhys Burrel, Carl Bonthuys se imponía a la de Marruecos, con Mahmoud Bakr, Youssef Abouelhassan, Ahmed Elsenfawi y Assem Elhusseini Khalil, 4:22.059 a 4:27.249, con el tercer cajón del podio para los argelinos Salah Eddine Ayoubi Cherki, Oussama Abdellah Mimouni, Lofti Tchambaz y Yacine Chalel, con 4:32.385

Original foto de la selección anfitriona

Bradley Gouveris se llevaba el scratch y el ómnium, y en ambos por delante de Bakr y el argelino Hamza Amari. En la primera prueba, los tres se jugaron el triunfo tras ganar vuelta.

Bakr sumaría otra medalla de plata más, en la persecución, en cuya final fue doblado por Mimouni, con el bronce para Burrell (4:42.688), aunque se tomaba la revancha en la eliminación, donde Mohamed-Nadjib Assal (Argelia) y Ethan Kulsen (Sudáfrica) le acompañaban en el podio, y finalmente en la madison, donde lograba el oro junto a Abouelhassan, con medallas de plata para los argelinos Riahi y Amari, y de bronce para los sudafricanos Bonthuys y Rhys Burrell, mientras que la puntuación tuvo como medallistas a Anes Riahi (Argelia), Kellan Alex Gouveris y Chalel, con 65, 41 y 38 puntos.

El mejor velocista, Mahmoud Elimbabi 

Y en el apartado de velocidad, Egipto tomó el relevo a Sudáfrica, habitual dominadora en este Campoenato, con Mahmoud Elimbabi como gran protagonista. Junto a Bakr y Hussin Hassan marcaban un 48.074 que les daba el oro en la velocidad, siendo la plata para Argelia (Yacine Hamza, Riahi y Nadjib Assal), con 48.825, y el bronce para Sudáfrica (Kulsen, Bonthuys y Tshilalahufhe Marubini Munyai), con 49.625.

En el kilómetro segundo oro para Elimbabi, con 1:05.816, por delante de Kulsen, con 1:06.410 y Abdoul Imaan Ouedraogo (Burundi), con 1:08.831. Y en el keirin, superaba a su compatriota Hassan y al sudafricano Munyai.

Sin embargo, en el último día tuvo que conformarse con la plata, superado por Hassan en la velocidad, con Ouedraogo logrando el segundo metal del Africano para su país.

En cuanto a las pruebas juniors, dominio de la República Sudafricana, con catorce oros, nueve de ellos masculinos. Estos fueron los campeones, destacando sobre todo a los sudafricanos Daniel Le Roux, Zane Salzwedel y Hanne Vreken y a la nigeriana Osaretin Grace Godwin:

Hombres

  • En juniors dominó Sudáfrica
    Velocidad: Moustafa Abdelrahman (EGY)
  • Velocidad por equipos: EGY (Hamza Shaaban, Moustafa Abdelrahman y Adham Yousry)
  • Keirin: Daniel Le Roux (RSA)
  • Kilómetro: Daniel Le Roux (RSA)
  • Persecución: Morgan Jones (RSA)
  • Persecución por equipos: RSA (Morgan Jones, Noah September, Zane Salzwedel y Daniel Le Roux)
  • Scratch: Morgan Jones (RSA)
  • Eliminación: Daniel Le Roux (RSA)
  • Puntuación: Noah September (RSA)
  • Omnium: Zane Salzwedel (RSA)
  • Madison: Zane Salzwedel (RSA)

Mujeres

  • Velocidad: Osaretin Grace Godwin (NGR)
  • Velocidad por equipos: NGR (Divine Ogbe, Osaretin Grace Godwin y Hikmat Opeyemi Sulaimon)
  • Keirin: Osaretin Grace Godwin (NGR)
  • Kilómetro: Hanne Vreken (RSA)
  • Persecución: Nikalau Volsteedt (RSA)
  • Persecución por equipos: EGY (Nour Elshabory, Haneen Ramadan, Joumana Mahmoud y Maryam Zeinham Salem)
  • Scratch: Hanne Vreken (RSA)
  • Eliminación: Hanne Vreken (RSA)
  • Puntuación: Joumana Mahmoud (EGY)
  • Omnium: Hanne Vreken (RSA)
  • Madison: EGY (Haneen Ramadan y Joumana Mahmoud)

No hay comentarios:

Publicar un comentario