La UEC publicita sus nuevas comisiones: la de pista, con siete miembros, sin españoles y presidida por el danés Martin Lollesgaard

La UEC ha publicado hoy en su web la composición de algunas de sus comisiones, tras la reelección el pasado mes de marzo de Enrico Della Casa como presidente, entre las que está la de pista, formada por siete personas, ninguno de ellos español.

Lollesgaard. Foto: SDU

El danés Martin Lollesgaard es el nuevo presidente, en sustitución del belga Jos Smets, que pasa a ser ahora el delegado técnico de la UEC, tanto para pista como para carretera. Lollesgaard, de 38 años y que ya era miembro de la anterior Comisión nombrada en 2021, es entrenador asistente de la DKU, tras haber sido corredor profesional entre 2004 y 2009.

“Tengo muchas ganas de trabajar con los competentes y diversos miembros de la Comisión, que representan a las naciones de toda Europa. Juntos, nos esforzaremos por desarrollar el deporte y crear las mejores condiciones posibles para los corredores, los organizadores y las federaciones. El ciclismo de pista tiene un enorme potencial, y a través de la colaboración, la comprensión y la visión compartida, creo que podemos ser parte para llevarlo aún más lejos”, escribía en su cuenta de LinkedIn.

De la anterior Comisión también continúan la ex ciclista alemana Miriam Welte, campeona olímpica en Londres 2012 y seis veces ‘arco iris’, en un palmarés que incluye otras nueve medallas mundialistas, y el seleccionador portugués Gabriel Mendes, el artífice de la explosión del ciclismo en pista en el país vecino.

Los otros cuatro integrantes son el francés Yannick Pouey, secretario general de la FFC, la lituana Roberta Vainauskiene, secretaria general de la Federación de su país, el neerlandés Robert Slippens, ex corredor y miembro del Comité Ejecutivo de la KNWU, y el israelí Yarden Gazit, miembro de su federación nacional, aunque sin haber podido determinar el cargo.

En el resto de las comisiones desveladas hoy -carretera, BTT y BMX- y que se pueden consultar en este enlace, tan sólo figura un español, Alejandro Martín, secretario general de la Federación Española, en la primera de ellas, tras haber presidido la de paraciclismo en el periodo anterior, aunque posteriormente se hicieron públicas otras cinco más, con presencia de María González de la Rosa, presidenta del Comité Técnico de Árbitros, en la de Comisarios, y de Begoña Luis, seleccionadora de paraciclismo, en la de esta disciplina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario