![]() |
De nuevo en la selección. Foto: ML |
“Mi primer año como sub23 fue en el Bizkaia Durango, en 2016
y fue una de mis mejores temporadas, ya que competí en pruebas como la Flecha
Valona e hice bastante pista con la selección”, destacando el quinto puesto
en el scratch en el Europeo de su debut. Sin embargo, las cosas comenzaron
a no ir tan bien en las temporadas siguientes. “Había un proyecto interesante
con De Rosa, pero termino quedándose en nada. Y me dijo el seleccionador -por
entonces Raúl Mena- que saliese al extranjero a coger puntos para la pista.
Pero tampoco tuve muchas oportunidades”.
El caso es que la balear se vio en la tesitura de “dejar
la bici o buscar algo fuera. Por eso empecé a mandar currículos a equipos
extranjeros y tuve la oportunidad en Bélgica”. Primero con Health Mate, luego con Lviv Cycling
Team, una formación ucraniana, pero radicada en aquel país, y desde 2023 en el Proximus-Alphamotorhomes-Doltcini,
actualmente Velopro-Alphamotorhomes. Ello le supuso tener que mudarse a
Bélgica, “donde no me siento mal, aunque siempre que tengo unos días libres
me vuelvo a Mallorca, porque como allí no se está en ningún sitio. Vivo en
Zelle, entre Amberes, Gante y Bruselas, y aunque no hablo flamenco, me entiendo
bastante bien. A nivel deportivo, estoy obteniendo buenos resultados y estoy
contenta, aunque me falte alguna cosilla”. Eso sí, de momento el pavés “procuro
evitarlo. Tengo un hombre dañado y sufro bastante con el traqueteo. Así que
si puedo evitarlo lo evito”.
![]() |
Una de sus victorias este año en Bélgica. Foto: Velopro-Alphamotorhomes |
Pero quedaba la espinita de la pista. En los últimos años no
ha estado presente en el Campeonato absoluto, pero sí en el Nacional de ómnium y
madison, con notables resultados. En 2024 y 2025 ha sido subcampeona de ómnium
-tras haber sido tercera en 2019 y 2021- y en madison lleva ya cinco podios,
destacando sendas platas en 2023 y 2024 y el bronce en 2025.
La ciclista balear no termina de entender cómo con esos
resultados no tuvo la oportunidad de ir a algún evento con la selección. Pero
la llegada de Juan Peralta ha cambiado las cosas. “Me llamaron y me dijeron
que querían contar conmigo en el trabajo de la selección. No me han hablado de
nada específico, pero sí nos han explicado cómo está la situación a los
efectos de clasificación”. De momento ya ha estado en un par de concentraciones
y “me he encontrado muy a gusto, ya que vamos sin miedo, sin presión. Los
entrenamientos son para entrenar, no para ver quien anda más. Si sale, bien, pero
si no, también y a seguir trabajando. Se nota que se quiere trabajar, y
hacer bien ese trabajo”.
![]() |
Larrarte y López, campeona y subcampeona de omnium en 2024 |
Quedan aún casi cuatro meses para el Mundial y ya habrá
tiempo de ir definiendo objetivos, aunque Marga López tiene claro que este
año “estaré en el Campeonato de España, en septiembre. Los últimos años no he
podido participar por el calendario de mi equipo, pero este año no hay
coincidencias”. Un evento que comenzará a decidir la selección, y en la que
la balear puede ser una pieza importante tras muchos años de olvido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario