Regreso victorioso de los 'arco iris' Lavreysen y Finucane en Cottbus

Podio de la velocidad femenina. Instagram LB
Harry Lavreysen volvió por sus fueros en la primera jornada del Gran Premio de Alemania de Cottbus, al imponerse en la prueba de velocidad en lo que era el regreso a las competiciones desde el Europeo de Heusden-Zolder. La prueba femenina también tuvo a una campeona del mundo como ganadora, la británica Emma Finucane.

Para los españoles, ningúnr esultado reseñable, salvo lo que siempre tiene de positivo ver a los jóvenes juniors coger experiencia internacional.

El neerlandés y Rayan Helal fueron los mejores en la clasificatoria (9.773 y 9.896) y los que terminarían viéndose las caras en la final. Jeffrey Hoogland y Mateusz Rudyk eran los otros dos velocistas que bajaban de 10 y los protagonistas de la final B, también con color neerlandés.

Entre los españoles, Esteban Sánchez fue el mejor (24, 10.371), por delante de Pepe Moreno (26, 10.371) y de Alejandro Martínez (35, 10.462).

Muy bien 'rodeados' los juniors españoles en su debut internacional

Por su parte Finucane marcaba el mejor tiempo de los 200 metros (10.559) por delante de Lea Sophie Friedrich (10.728) y de Emma Hinze (10.872), con muy buenas prestaciones tras su regreso, ya que no competía desde los JJOO. Sin embargo, a la alemana le faltó competición y no pudo meterse en las finales. Como era de esperar, Finucane y Friedrich se veían las caras en la lucha por el oro, con victoria de la galesa, en un podio que completaba otra británica, lauren Bell, al ganar a la francesa Mathilde Gros.

Para Helena Casas, el puesto 24, el que salió de sus 11.655 en la clasificatoria.

Para los juniors, la primera jornada estuvo dedicada al keirin. El alemán Benjamin Bock, el polaco Adam Amadowickz y el también germano Tim Herzog integraban el podio de la prueba masculina, en la que Pepe Arques y Axel Moreno figuran en decimotercer lugar, es decir, el segundo lugar de sus repescas, en las que sólo se clasificaba uno. Por su parte, Pedro José Nicolas era decimonoveno, es decir cuarto en su repesca.

La belga Zita Gheyens era la vencedora de la prueba femenina, superando a las alemanas Lara Colberg y Emilia Waterstradt.

Clasificaciones

PD: Desgraciadamente no podemos dar más información sobre el desarrollo de las distintas competiciones, ya que el organizador no dispone de un sistema de seguimiento a distancia y en su web solo figuran los resultados finales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario