Eloy Teruel (Murcia) y Ana Usabiaga (Eustrak), en puntuación,
Sebastián Mora (Comunidad Valenciana) y Gloria Rodríguez (Murcia), en
persecución, han sido los primeros campeones en la
primera jornada de los Nacionales de pista que se celebran en el velódromo Luis
Puig de Valencia
![]() |
Primera puntuación para Teruel. Foto: Román Mendoza |
Fue la última prueba del día, la puntuación masculina, la que más
emoción deparó, con el triunfo de Teruel, por delante de Mora y de Albert
Torres, en un disputadísimo final en el que éstos dos intentaron dar la vuelta
a una carrera que llevaba controlada el murciano a base de tesón. También subía
al podio como ganador sub23 Unai Iribar (Euskadi).
La carrera se puede diferenciar en tres tercios. El primero, muy
descontrolado, con una sucesión de ataques que llevó a seis ciclistas a
ganar hasta dos vueltas y otros tantos una. El segundo, sin apenas
tentativas, con protagonismo en las distintas puntuaciones de hombres como
Julio Alberto Amores, Illart Zuazubiskar o Eloy Teruel. Y el tercero y
definitivo, con nuevos ataques, con protagonismo sobre todo de Mora, Torres y
Teruel, con el murciano aguantando muy bien gracias a tener hasta cuatro
vueltas ganadas, para terminar sumando 126 puntos por 122 del castellonense –a
la desseperada intentando dar la vuelta a la carrera en el último sprint- y 115
del balear.
![]() |
Mora, hacia el oro. Foto: Román Mendoza |
Como era de esperar Mora y Torres también hicieron valer su clase
en la persecución, ya que tras marcar los mejores tiempos en la
clasificatoria, se veían las caras en una final en la que se imponía
fácilmente el castellonense que terminaba doblando al balear, aunque éste
se dejó ir cuando vio que no tenía opciones. Se trata del cuarto entorchado
para Mora en esta disciplina, después de que Torres se impusiera los dos
últimos años.
“Contento por ganar después de dos años quedándome a las puertas, pero
lo importante es dentro de un mes, que estemos
bien los dos en la Copa del Mundo”, explicaba Mora, mientras que Torres añadía
que “al final estaba vacío, lo acusé porque aún me falta fondo, ya que acabo de
bajar de Sierra Nevada, pero no me preocupa ya que todavía falta un mes para la
Copa del Mundo”. Teruel superaba a García de Mateos en la final de
consolación. Xavi Cañellas (sexto, 4:39.300) recibía el maillot de mejor
sub23.
Ana Usabiaga y Gloria Rodríguez, vencedoras
![]() |
Usabiaga celebra su título. Foto: Román Mendoza |
La vencedora comentaba que “contenta como ha ido la prueba para mí,
pero no he tenido información de cómo iba la general porque el sonido no se
oía bien y no hay marcador, como en Palma. Por ello no he podido controlar más
de cara a que Ziortza lograra la plata, aunque al final ha podido ser. Este
Nacional es para mi sobre todo una preparación para la Copa del Mundo, por
lo que no quiero correr riesgos”.
Pasando a la persecución femenina, la murciana Gloria Rodríguez
imponía su talla de rodadora ya desde por la mañana, cuando marcaba
claramente el mejor tiempo, tres segundos mejor que la que sería su rival en la
final vespertina, la valenciana Sandra Alonso, última campeona, diferencias que
se mantendrían: 3:50.610 a 3:53.621. No obstante, la alicantina se llevaba el
maillot rojigualdo de mejor sub23. El bronce, para otra valenciana, Isabel
Ferreres, que superaba sin demasiados problemas a la balear Iurani Blanco.
![]() |
Gloria Rodriguez, exitoso regreso. Foto: Román Mendoza |
Se da la circunstancia de que éste es el segundo rojigualdo para la
ciclista de Movistar en esta disciplina –el anterior fue en 2016-, aunque ha
sumado también dos platas y tres bronces en los últimos ocho años. “Desde el
Mundial de Hong Kong no rodaba tanto tiempo en pista, por lo que no sabía
como podría estar. Pero contenta por lo bien que me he encontrado”, decía la
murciana.
Buen tiempo de Peralta
La jornada se completo con los 200 metros y las primeras rondas de
velocidad en la que Juan Peralta demostró estar a un gran nivel ya que los
10.226 de la clasificatoria son la segunda mejor marca realizada jamás en el
Luis Puig –aunque el Navarra ya realizó una marca muy similar en 2013- ,
con Pepe Moreno muy cerca del navarro (10-293), aunque también hay que destacar
las buenas prestaciones del rider de BMX Rubén Crespo. Tania Calvo (11.300) y
Helena Casas (11.580) ratificaron su condición de favoritas con los mejores
tiempos.
Mañana sábado, segunda jornada de los Campeonatos de España
(9:30 a 12:10 y 17:00 a 21:00) en la que, aparte del desenlace de la
velocidad, los sprinters vivirán una segunda prueba, el kilómetro –con la
versión femenina de los 500 metros- en la que Moreno y Casas defienden
título.
Para los fondistas de ambos sexos, el protagonismo estará
exclusivamente en las finales de scratch. El año pasado en Palma se
impusieron Albert Torres y Ana Usabiaga.
Las clasificatorias de las pruebas por equipos –velocidad y
persecución masculina y femenina- también ocuparán la mayor parte de la sesión
matinal.
Resultados de la primera jornada
Resultados de la primera jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario