Shanghai es desde ayer el noveno Centro Satélite del CMC de la UCI

El Velódromo de Shanghai recibía ayer la etiqueta de Centro Satélite del Centro Mundial de Ciclismo (CMC, en francés, o WCC según las siglas inglesas) de la UCI en un acto en el que estuvo presente el presidente de la UCI, David Lappartient, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, y del presidente del Comité Olímpico Chino y director de la Administración General de Deportes de China, Gao Zhidan.

Un reconocimiento acordado el pasado mes de febrero por el Comité Directivo de la UCI, por el que se convierte en el noveno centro satélite del mundo y el cuarto de Asia junto a los de Shuzenji (Japón), Yeongju (Corea) y Nueva Delhi (India). Los otros centros están en Sudáfrica (Paarl), Canadá (Bromont), Nueva Zelanda (Cambridge), Portugal (Anadia) y Trinidad y Tobago (Couva).

El nuevo centro de Shanghai está ubicado en la isla Chongming, conocida por la prueba del UCI World Tour femenino, dentro de un importante centro de educación y entrenamiento multideportivo creado en 2019 y que cubre un área de casi 56 hectáreas. Aparte del velódromo cubierto, que acogerá el Mundial en 2026, este recinto incluye una pista de carreras de BMX, un parque de BMX Freestyle, pistas de entrenamiento y una sala de pesas. El centro también cuenta con alojamiento para deportistas y un restaurante.

Este tipo de recintos está pensado para contribuir al desarrollo del ciclismo en las naciones ciclistas emergentes a través de sus programas regionales y actividades educativas, no sólo para deportistas, sino también a otro personal ciclista como entrenadores y mecánicos.

La UCI acoge con satisfacción el compromiso con el ciclismo demostrado en China, un país con una población de 1.400 millones de habitantes, que es casi una sexta parte de la población mundial”, dijo el director del WCC, Jacques Landry “China y Asia tienen el potencial y la voluntad de desempeñar un papel cada vez más importante en el ciclismo, y esta infraestructura sin duda contribuirá a lograr ese objetivo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario