Historia de un despropósito: Anoeta, cerrado hasta finales de febrero

La Federación Gipuzkoana de Ciclismo ha comunicado hoy a los clubes que “el velódromo -de Anoeta- permanecerá cerrado hasta la finalización de las obras, por lo que lamentablemente no se podrá realizar ninguna actividad ciclista en la instalación hasta su reapertura”.

Una decisión que supone la pérdida de la temporada guipuzcoana de pista, ya que según indica la GTxF, “desde el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de San Sebastián nos han comunicado que las obras de remodelación de la cubierta del Velódromo Antonio Elorza están previsto (sic) que finalicen para finales del mes de febrero de 2025, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan”. Por no hablar de los habituales retrasos en los plazos de ejecución en este tipo de actuaciones.

Unas obras que comenzaron a finales de septiembre y que eran absolutamente necesarias para resolver los problemas de goteras y filtraciones que venía sufriendo la instalación desde hace varios años y que, como muestra la imagen, obligaron a colocar unas lonas interiores en determinados momentos para poder seguir utilizando la pista. No obstante, desde antes de ese inicio se advirtió de los problemas que podrían surgir al realizarse los trabajos en la época más lluviosa, que coincide con la de mayor actividad, tanto en ciclismo -a pesar de los problemas de la paralización de competiciones en Gipuzkoa- como de atletismo. De todas formas, se aseguró desde el Ayuntamiento donostiarra que la realización de las obras no afectaría a la actividad diaria del velódromo y que dichas obras terminarían en diciembre.

La realidad ha sido muy distinta. En noviembre comenzaron a aparecer algunas goteras puntuales, principalmente sobre la ‘pelousse’, por la instalación de líneas de vida para el arreglo. Sin embargo, en los últimos días, el incremento de las lluvias suponía dejar el recinto impracticable.

El pasado jueves, 5 de diciembre, el Ayuntamiento comunicó el cierre ‘sine die’ de la instalación, que hoy se ha concretado hasta finales de febrero, dos meses más, como poco, del tiempo previsto para la remodelación.

La GTxF es consciente de la magnitud del problema y aboga por “poder realizar alguna actividad de pista desplazándonos a algún velódromo cercano”, algo claramente insuficiente en comparación con el amplio calendario donostiarra, para ofrecer también la organización “de alguna actividad a partir del mes de marzo en Anoeta”, aunque en este caso parece inviable por la coincidencia con el inicio de la temporada de carretera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario