En ese momento de la suspensión Archibald ya había
logrado la victoria final -fue la única categoría que había terminado sus
dos competiciones de la tarde-; Lysenko ya resultaba inalcanzable a falta
del keirin, y a Bibic y Lavreysen les bastaba con un punto y eso siempre
que sus rivales directos ganasen la última prueba.
Tercer título para Archibald tras un año díficil
Archibald, que comenzaba sin estar segura de su momento
de forma tras su tormentoso año, lograba el triunfo tras lucir el maillot
turquesa desde la manga inaugural en Saint-Quentin-en-Yvelines, donde se
llevó scratch y eliminación, a las que sumaría dos victorias más a lo largo de
la Liga: la eliminación en la tercera manga en Apeldoorn y el scratch de la ‘grand
finale’. Con 159 puntos, superaba a Anita-Yvone Stenberg, con 120, y a Lara
Gillespie, con 112.
La confirmación de un ambicioso Bibic
Bibic también lideró la Liga de principio a fin, ganando
tres carreras en su camino para defender su título a partir de 2023. El
canadiense fue sumamente consistente para terminar la serie con 20 puntos de
ventaja sobre su rival más cercano, Tobias Aagard Hansen (Dinamarca), que sumó
dos triunfos.
El canadiense, de apenas 21 años y ganador del Mundial de
scratch en su debut y bronce en la eliminación este año, declaraba que “es
fantástico poder levantar este trofeo una vez más y haber conseguido varias
victorias. Estoy orgulloso de cómo he corrido esta temporada y de cómo he
gestionado la competición, especialmente después de tener un objetivo en la
espalda por haber liderado desde la primera ronda. Corrí de forma agresiva y
constante durante todo el recorrido, corrí para ganar y estoy muy contento de
haberlo logrado. Es fantástico tener dos títulos consecutivos, porque el
nivel de la competición ha sido muy alto este año y algunos rivales realmente
me dieron una dura batalla”.
“Estoy muy feliz de haber ganado la UCI Track Champions
League. Era mi primera presencia y me enfrentaba a muchas de las mejores
ciclistas del mundo, así que me siento increíble terminar como ganadora.
Sentí mucha presión por mantener mi liderazgo y fue inspirador para mí tener la
oportunidad de competir contra competidoras tan fuertes. Estoy realmente
orgullosa de haber logrado la victoria en la serie en mi debut en la
competencia y de haber hecho historia como la primera ciclista en ganar cinco
victorias consecutivas”, manifestaba Lysenko.
Fotos: SWPix/UTCL |
Finalmente, Lavreysen finalizaba su magnífico 2024
-triple campeón olímpico y mundialista- ganando su tercera Champions League,
tras sus triunfos en 2021 y 2023, y sobre todo por imponerse a su gran rival
Matthew Richardson (Gran Bretaña), que partía como favorito, sobre todo
después de ganar las dos pruebas de Saint-Quentin-en-Yvelines.
Pero el neerlandés fue a más y terminó ganando cinco de
las nueve pruebas -y sin bajar nunca del tercer lugar- sumando 166 puntos por
146 del ex australiano, que solo ganaría otra vez más. El podio lo
completaba el colombiano Cristian Ortega (Colombia), con 115, el otro
velocista que completaba la serie de triunfos parciales al ganar el keirin en
la segunda ronda.
“Mi temporada 2024 ha sido increíble y estoy muy feliz de
haberla terminado con la victoria en la UCI Track Champions League. No me sentí
en mi mejor forma al principio y hubo carreras muy duras durante toda la
competición, especialmente contra Matthew -Richardson-, así que estoy muy
orgulloso de haber logrado la victoria y defender mi título de 2023. Fue
increíble correr frente a mi público local y traer la UCI Track Champions
League a Apeldoorn por primera vez; siempre es especial competir y ganar en
casa y estoy muy contento de haber podido hacerlo”.
Por lo demás, la UCI Track Champions League volvió a
demostrar el acierto en su formato, que captó la atención de más de 20.000
espectadores en las cinco rondas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario