![]() |
Anguela, en plena eliminación. Foto: Fed. Española |
Anguela hizo un buen torneo de
eliminación, aunque sin la espectacularidad -ni el riesgo- del Mundial de
Ballerup, donde fue quinto. En esta ocasión, el madrileño no se complicó
la vida, controlando bien la situación hasta que le acompañaron las fuerzas que
se tradujeron en esa séptima posición. Mucho antes había caído de forma
inesperada Elia Viviani, quizá por un exceso de confianza impropio en el
italiano, para terminar decimoquinto, dejando la carrera con una dinámica distinta.
![]() |
Podio de la eliminación |
En cuanto al scratch,
solamente por el desenlace mereció la pena. Fidanza cogió muy bien la
cuerda a falta de dos vueltas ante una Lorena Wiebes que no eludió nunca su condición
de favorita, pero que no pudo hacer valer su velocidad ante la italiana que
también es muy rápida y experta, como demuestran sus dos Mundiales. El bronce
fue para la portuguesa Maria Martins, la más rápida de las ‘mortales’, en un
pelotón en el que Eva Anguela no pudo colocarse bien, aunque estuvo toda la
prueba muy pendiente de la neerlandesa, para terminar duodécima.
![]() |
Podio del scratch |
Pero los galos fueron a más,
superando a Alemania en primera ronda y llegando a la final con el mejor tiempo
(42.964), por delante de Países Bajos (43.090). Y en la ronda decisiva,
fueron claramente los mejores, con una gran arrancada de Gillion en 17.270
que sería clave para llevarles al oro ante una selección neerlandesa, en la que
poco pudo hacer Lavreysen sin sus habituales acompañantes. Con ello,
Francia continuaba en un podio que había pisado en los cuatro últimos años
(tres platas y un bronce), aunque sin estar en lo más alto.
![]() |
Podio de la velocidad por equipos masculina |
En la versión femenina, Países
Bajos (Kimberly Kalee, Hetty van den Wouw y Steffie van der Peet), sin cambios
respecto al equipo que logró la plata en el último Mundial, no tuvo problemas
para conseguir el oro, además yendo claramente a más: 46.833 en la
clasificatoria, 46.764 en primera ronda y 46.322 en la final ante una Gran
Bretaña (Rhianna Parris-Smith, Lauren Bell y Rhian Edmunds), que supo dejar
fuera a Alemania (Pauline Sophie Grabosch, Lea Sophie Friedrich y Clara
Schneider) por apenas una décima, aunque las germanas no tuvieron problema
para llevarse el bronce ante Polonia.
Suerte desigual para las
cuartetas españolas
![]() |
Podio de la velocidad por equipos femenina |
Dinamarca (Tobias Aagard
Hansen, Niklas Larsen, Lasse Norman Leth y Robin Juel Skivild) confirmaba su
condición de favorita marcando el mejor tiempo, con 3:50.991, seguida de
cerca por Gran Bretaña (Rhys Britton, Josh Charlton, Michael Gill y Alfred
Bruce Noah Hobbs), con 3:51.578.
Suiza (Noah Bogli, Matts Poot,
Pascal Tappeiner y Alex Vogel), que está muy mentalizada en este ciclo, y
que ya han comenzado a trabajar en serio, demostraba esas ambiciones con el
tercer tiempo, por delante de Italia (Francesco Lamon, Davide Boscaro, Renato
Favero y Niccolò Galli).
Por su parte, Joan Martí
Bennassar, Beñat Garaiar, Erik Martorell y Álvaro Navas terminaban con un
tiempo discreto de 4:03.368, pero lógico vista la escasa y desafortunada
preparación que han tenido para este evento, aunque la séptima posición, de
nueve participantes, les permite acceder a la siguiente ronda. No obstante, los
cinco segundos que les sacaba Bélgica, la selección que le precedía y con la
que se medirá mañana, supone que parezca improbable mejorar alguna plaza.
![]() |
Momento de la caída de Escalera |
La clasificatoria no ofreció
sorpresas con los tres mejores tiempos para las selecciones previstas: Alemania
(Franziska Brausse, Lisa Klein, Mieke Kröger y Laura Sussemilch), con 4:14.994,
Italia (Martina Alzini, Chiara Consonni, Martina Fidanza y Vittoria Guazzini),
muy cerca con 4:15.036, y Gran Bretaña (Anna Morris, Sophie Madelaine Leech,
Sophie Lewis y Elizabeth Grace Lister) algo más alejada, con 4:18.745. Como en
el apartado masculino, las suizas (Fabienne Buri, Jasmin Liechti, Annika
Liehner y Aline Seitz) se han tomado muy en serio este inicio de ciclo olímpico
y completaron el ‘top cuatro’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario