La paraciclista austriaca Svetlana Moshkovich estableció el pasado sábado en el Tissot Velodrome de Grenchen (Suiza) el primer récord del mundo de la hora en handbike al recorrer una distancia de 36,132 kilómetros. La escasa visibilidad de los paradeportes y los paradeportistas fue lo que impulsó a Moshkovich, de 41 años, a lanzar este proyecto.
El handbike no está oficialmente reconocido por la UCI
como una disciplina de pista, aunque cada vez son más los paraciclistas de
esta disciplina que se han lanzado al velódromo. De hecho, existe una marca
oficiosa masculina, a cargo del neerlandés Geert Schippern de 47,289 km. Pero
la inexistencia de la plusmarca femenina animó a Moshkovich, que superó
ampliamente los 32 kilómetros que se había planteado. Poco antes de la salida,
la paraciclista de Insbruck comentaba: “Apenas puedo creer que por fin haya
llegado el día. Cuando pienso en ello, se me pone la piel de gallina y estoy
deseando darlo todo durante una hora”.
![]() |
Fotos: © Drew Kaplan | Cycling Austria, via Tissot Velodrome |
Sobre su tentativa, reconoce que “subestimé la influencia
de la curva peraltada de 46°. Debido a la constante curva a la izquierda de la
pista, mi cuerpo está permanentemente en posición inclinada y el lado
izquierdo está expuesto a un mayor estrés que el derecho”. Igualmente destacó
la importancia del componente mental. “Tuve algunos pensamientos
desagradables entre medias, pero rápidamente me deshice de ellos y no dejé
que me molestaran”. Y todo ello superado por “esta euforia, que es una gran
sensación. Esto es realmente genial: saber que he cumplido mi sueño y que tú
también puedes hacerlo, sólo tienes que ir a por ello”.
Destacar que Moshkovich estuco acompañada por un equipo
de rodaje que ha estado grabando su trayectoria deportiva, desde el
entrenamiento hasta los Juegos Paralímpicos de París y el récord mundial. El
objetivo es crear un documental que muestre a Svetlana como la persona que es
detrás de las medallas, y cuya finalización está prevista para el próximo
invierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario