Cycling New Zealand en Turquía, pero pensando a más largo plazo

Después de su campaña olímpica más exitosa, los pistards de Cycling New Zealand dan sus primeras pedaladas hacia Los Ángeles 2028 en la Copa de Naciones UCI en Konya, Turquía, este fin de semana.

Con solo una Copa de Naciones en el calendario UCI este año, el equipo de alto rendimiento de Cycling New Zealand está aprovechando la oportunidad para una visión a largo plazo de su desarrollo, en concreto para probar combinaciones para las pruebas por equipos y, aún más importante, para mejorar su rendimiento en las individuales.

Wollaston, en el pasado Mundial. Foto: UCITrack

“Como es el primer año del ciclo de los Juegos Olímpicos, estamos adoptando un enfoque de desarrollo: básicamente, un enfoque de prueba, ensayo y repetición”, dijo el gerente de alto rendimiento de Cycling New Zealand, Ryan Hollows. “Nuestros equipos tienen diferentes enfoques y objetivos de desarrollo de cara al o Mundial en octubre. La Copa de Naciones en Turquía es un comienzo en ese sentido, aunque todos estamos impresionados con esta pista y esperamos que se registren tiempos muy rápidos”.

Los ciclistas profesionales de carretera del WorldTour, Campbell Stewart y Ally Wollaston, han volado desde sus bases europeas para competir, centrándose en el omnium.

Hollows destaca que el buen momento del equipo de fondo femenino, con Bryony Botha, Samantha Donnelly, Emily Shearman y Prudence Fowler, que competirá en la persecución por equipos y en la madison. Por su parte, el experimentado Tom Sexton lidera un grupo formado por Nick Kergozou, Keegan Hornblow, George Jackson y el recién llegado Marshall Erwood en las mismas pruebas en la competición masculina.

En cuanto a las pruebas de velocidad, tan sólo se registrará la participación de Sam Dakin y Olivia King en las pruebas individuales de velocidad y keirin, mientras que las subcampeonas olímpicas Ellesse Andrews, Shaane Fulton y Rebecca Petch tendrán bloques de entrenamiento y competición en un momento más adelantado de la temporada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario