Edmondson, premiada con el prestigioso GEDI del COI para Oceanía

La ex ciclista australiana Annette Edmondson ha recibido el prestigioso premio de Igualdad de Género, Diversidad e Inclusión (GEDI) del Comité Olímpico Internacional (COI) para Oceanía. Cada año se otorgan seis premios GEDI, uno a nivel mundial, que este año ha correspondido a la británica Elizabeth Pike, profesora de deporte, salud y ejercicio, ha dedicado su carrera a crear oportunidades que cambien la vida de las mujeres en el deporte y a empoderar a las entrenadoras, y cinco a nivel continental.

Unos premios que se otorgan a personas en reconocimiento a una contribución destacada a la igualdad de género, la diversidad y la inclusión en y a través del deporte en las áreas de participación, liderazgo, deporte seguro, representación y asignación de recursos.

Medallas en la pista y en la carretera... y un notable trabajo después
Edmondson, destacada corredora tanto en pista como en carretera, medallista de bronce en ómnium en Londres 2012 y tres veces campeona del mundo, fue honrada por el COI por su importante impacto en el deporte a través de su defensa y liderazgo, defendiendo mejores oportunidades para las ciclistas femeninas.

A través de su empresa de gestión deportiva, Paradigm Shift Sports, Edmondson ha sido fundamental para empoderar a las atletas, desafiar las barreras sistémicas y esforzarse por mejorar las condiciones profesionales de las mujeres en el ciclismo. Su trabajo ha contribuido a obtener mayor apoyo financiero, negociaciones contractuales y mejores condiciones laborales para las ciclistas, además de asesorar a más de 30 atletas y ser pionera en la concesión de becas para apoyar a las mujeres en el deporte y en sus carreras profesionales.

La ex corredora australiana, de 33 años, dijo que era especial ser reconocida con este premio del COI. “A lo largo de mi carrera como atleta, vi un gran cambio en las oportunidades para las atletas femeninas y me siento honrada de poder contribuir a ello”, dijo Edmondson. “Puede ser un verdadero desafío intentar generar cambios y luchar por las oportunidades para quienes reciben un trato diferente. Hay muchísima gente trabajando con mucha fuerza en este ámbito, y aunque el cambio puede ser lento, hay un gran impulso positivo. Desde que me jubilé y fundé Paradigm Shift Sports, me he esforzado por ayudar a las atletas, y recientemente a varios atletas masculinos, a comprender su valor y luchar por lo que merecen. Mi objetivo es ayudar a formar personas integrales, preparadas para el éxito también después del deporte. Me encantaría que mis atletas miraran atrás dentro de 20 años y vieran a Paradigm Shift Sports como un catalizador de su éxito, tanto durante como después de sus carreras deportivas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario