Eenkhoorn y De Pender refuerzan la estructura técnica de la KNWU

La KNWU ha anunciado el reforzamiento de su estructura técnica de pista con Lucas Eenkhoorn y Tanno de Pender para apoyar a los entrenadores nacionales de la Federación Neerlandesa, Nick Stöpler, fondo, y Hugo Haak, velocidad.

Arriba, Lucas Eenkhoorn; abajo Tanno de Pender

El director técnico, Wilbert Broekhuizen, mostraba su satisfacción con la llegada de ambos entrenadores. "Con la llegada de Lucas y Tanno, damos un nuevo impulso al exitoso equipo de ciclismo en pista, con el que recientemente logramos una actuación histórica en el Campeonato de Europa, tanto en la velocidad como en la de resistencia. Nos esforzamos por mantener nuestra posición de liderazgo en el ciclismo en pista. Eenkhoorn desempeñará un papel importante en la preparación de una nueva generación para las pruebas de resistencia. Será el contacto entre los clubes, las asociaciones y las pistas regionales, por un lado, y la KNWU, por otro. Y será responsable de los talentos que aún no están listos para ascender al grupo deportivo superior, pero que pueden hacerlo a largo plazo. Debido a la combinación de su puesto en CCNL, tiene una buena visión general del grupo de talentos potenciales”.

Respecto a De Pender, “ya le conocíamos por su papel como preparador físico del Comité Olímpico Neerlandés, pero pudimos incorporarlo a nuestro equipo técnico. Tanno tiene experiencia y amplios conocimientos en deportes de fuerza, y eso es una parte indispensable del éxito de los velocistas en particular. Sus conocimientos como fisiólogo del ejercicio también son muy útiles para ayudar al entrenador de velocidad Hugo Haak a seguir buscando puntos de mejora para mantener a nuestros atletas en forma físicamente y desarrollar cada vez más velocidad en la pista".

Eenkhoorn, que ya trabajó como entrenador en el Velódromo de Ámsterdam junto con a Stöpler y también llevó a jóvenes ciclistas de pista a competiciones en representación de la KNWU, considera que “Nick ha conseguido que una nueva generación destaque en los grandes campeonatos y tiene una visión que me atrae. Ahora tenemos que asegurarnos de que garantizamos una afluencia de talentos. Por ejemplo, se podría mejorar la participación de los jóvenes en los campeonatos nacionales. Creo que es importante para nosotros convencer a los ciclistas jóvenes de que el ciclismo en pista no solo es una buena manera de sobrevivir al invierno, sino que también ofrece oportunidades para desarrollarse como ciclista, incluso como ciclista profesional".

En cuanto a De Pender ya conoce al grupo de velocistas porque ya les proporcionó entrenamiento de fuerza a través del NOC-NSF, pero también se le asignarán nuevas tareas. "Lo interesante de mi nuevo puesto de trabajo es que ahora no solo me encargo del entrenamiento de fuerza, en el que puedo aportar muchos conocimientos de mi propia experiencia como ex deportista de fuerza profesional, sino que también estoy más involucrado en el rendimiento deportivo en torneos importantes como entrenador asistente de Hugo Haak. Esto me permite combinar mejor la teoría con la práctica y responder a las necesidades individuales del grupo”

No hay comentarios:

Publicar un comentario