De la lista de 178 ciclistas juniors y cadetes que consiguieron los puntos necesarios para poder participar en las pruebas individuales de los Campeonatos de España, 121 han sido seleccionados por sus técnicos autonómicos para estar esta próxima semana en el Nacional de Mallorca, junto con otros dos (*) que no reunían estos requisitos, pero que pueden participar en las pruebas por equipos. Dicho de otra forma, el esfuerzo -logístico, económico y deportivo- realizado por 56 corredores estando en una o varias de las Copas de España no les ha servido para nada, a los efectos de competir en Semana Santa en el Velodrom Illes Balears.
Simplemente quiero incidir -para que a nadie se le olvide- que eso de exigir unos puntos por ‘poder participar’ en un
Nacional es algo que no tiene ningún sentido, que hay otras fórmulas
alternativas si lo que se quiere es pedir ‘experiencia’, aparte del sentido del
propio técnico que debe ser el más interesado en llevar a los corredores con
más opciones, que normalmente son los más expertos. No hace falta recordar
tampoco que, aunque económica y logísticamente, suponía un gran esfuerzo
-viajes y pernoctaciones en Valencia, Dos Hermanas o Tafalla-, si estabas
dispuesto a ello, obtenías dos puntos por sólo participar, es decir, un
total de seis, suficientes para ‘comprar’ el pasaporte. Otra cosa distinta
es la adquisición del ‘viaje’, que, como digo depende del seleccionador, única
y exclusivamente.
Sin entrar en nombres o
situaciones, y precisando también que hay algunos cuantos ciclistas que se
han quedado fuera por decisión propia o por enfermedad, o simplemente por
el hecho de que la carestía de este Campeonato ha obligado a ser más
restrictivo a la hora de seleccionar, he aquí la lista por Comunidades, de
la que me gustaría destacar aquellas Autonomías que mejor han gestionado sus
recursos escasos para poder estar en Mallorca.
- Andalucía (1/6)
- Aragón (1/2)
- Asturias (0/5)
- Baleares (0/16)
- Cantabria (0/2)
- Castilla-La Mancha (1/8)
- Castilla y León (1*/12)
- Cataluña (10/32)
- Comunidad Valenciana (12/28)
- Euskadi (7/21)
- Madrid: (15/21)
- Murcia: (1/9)
- Navarra: (7*/17)
Y no quiero terminar sin lanzar una
propuesta por la que quizás algunos me tacharán de loco -algo a lo que ya
estoy acostumbrado, por cierto- y romper el sacrosanto poder de las
Autonómicas. Se trata simplemente de que aquellos corredores que cumplan un
requisito de puntuación -bastante más elevado que esa mínima puntuación que
se exige ahora- en una Copa de España o mejor aún, en un Ranking Nacional o
Internacional, tengan la opción de participar en las pruebas individuales
del Nacional, aunque no hayan sido seleccionados por sus Autonomías. Más
que una propuesta, es una simple invitación a que se abra un debate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario