Tal y como decía Michel Callot, presidente de la FFC, con motivo de la presentación hoy del segundo Super Campeonato del Mundo en 2027, será un evento histórico para el ciclismo francés. Y es que como ya se esperaba, el Campeonato del Mundo UCI se disputará más allá de la Alta Saboya, ya que las pruebas de pista élite, junior y paraciclismo tendrán lugar en el velódromo olímpico de Saint Quentin-en-Yvelines.
Como ya hemos ido exponiendo, la imposibilidad de
construir el velódromo previsto para este Campeonato en la región,
concretamente junto a Rochexpo, en la localidad de Roche-sur-Foron, supuso que se
tuviera que buscar una alternativa entre los velódromos construidos en
Francia -pronto se descartó la opción de llevar las pruebas a la vecina
Suiza-, y obviamente el recinto olímpico era el que mayores opciones ofrecía.
A diferencia del Super Mundial de 2023 en Glasgow, en lo
relativo al ciclismo en pista hay que destacar la inclusión de las pruebas
para juniors, por lo que el programa del velódromo parisino será
especialmente intenso, aunque no se han facilitado el programa concreto de cada
disciplina. Igualmente las fechas serán importantes para ver la
compatibilidad entre paraciclismo en pista y carretera, ya que Rumilly, la
sede para estas competiciones, se encuentra a 550 kilómetros de Saint-Quentin.
Por lo demás, el ciclismo en carretera será la disciplina que
concite el mayor interés, sobre todo en un circuito histórico como el de
Sallanches con el triunfo de Bernard Hinault en 1980, y un desnivel de
5.700 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario