Aunque los habitantes de La Roche-Sur-Furon no van a tener las pruebas de pista del Super Mundial de Alta Saboya 2027 por la negativa municipal a levantar en su municipio el velódromo donde iban a disputarse, sí tendrán tres disciplinas ciclistas en su recinto ferial Rochexpo y una de ellas pariente más o menos cercano de la pista, el Speedway.
Se trata de una modalidad que tiene dos versiones. Por un
lado, la que se disputa en pistas ovaladas de tierra, normalmente al aire
libre, con longitudes de unos 70-90 metros; por otro, en espacios techados,
normalmente polideportivos, donde se establece un circuito similar, pero con
curvas de giro muy cerradas, donde está la clave.
Suelen ser carreras muy cortas, de apenas cuatro vueltas, con pocos contrincantes -normalmente cuatro- sobre bicicletas sin frenos ni cambios, pero de rueda libre, y como decíamos, con la clave en estos giros donde no sólo hay que derrapar, sino que está permitido -y es necesario- el contacto físico para ganar la posición… o que no la gane el rival.
Otra característica del speedway es que no suele ser un deporte individual, sino por parejas o equipos, cuyos integrantes se van enfrentando a lo largo del día, y sumando puntos para determinar el equipo vencedor.
De cara al SuperMundial será la versión en sala la que se afronte, aunque ni se conoce ningún otro detalle, por ese motivo ya explicado de no tener aún un reglamento UCI.
Y a pesar de sus obvias diferencias, está claro su parentesco con el BMX, sobre todo, y con la pista, algo más lejano, aunque habrá que ver su realmente hay una demanda para que se produzcan esas sinergias al menos en nuestro país. En Francia, por si acaso, ya están preparados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario