El doblete de Eric Igual y Eñaut Urcaregui en el ómnium
junior ha sido el mejor resultado de la amplia representación española en
la primera jornada del Festival Internacional de Pista
Toulon-Provence-Méditerranée, en Hyères.
 |
Podio con los dos ciclistas de la selección. Foto: Fed. Española |
No comenzaba nada mal la competición para los españoles, ya
que Igual y Urcaregui terminaban segundo y tercero en el scratch, por
detrás del francés Adrien Place. Ambos pasaban a liderar empatados tras
ganar el vasco la carrera tempo por delante del valenciano, tras un ataque
combinado en la parte final. Igual se llevaba la eliminación, por
delante de Place y de Urcaregui, con lo que los dos españoles se presentaban en
la puntuación separados por cuatro puntos, pero con el francés a diez. Y el
valenciano fue más efectivo en esta última prueba, con los dos ganando sendas
vueltas, para terminar con 150 y 139 puntos, frente a los 109 de Place,
tercero.
Pasando al fondo élite femenino, Mélanie Dupin (Team
Elles) superaba a Lani Wittevrongel y a Messane Bräuttigam (Alemania) en el
scratch, con Eukene Larrarte, sexta, Laura Rodríguez (Genesis), séptima, e
Izzy Escalera (O’Shea), novena, como mejores españolas. Más atrás, Saioa
Orgambide (Vipeq) y Marina Garau, en los puestos 16 y 21. La francesa sumaba un segundo triunfo en la eliminación,
esta vez superando a la alemana y con la irlandesa Aoife O’Brien en tercer
lugar. Rodríguez era la mejor española, en el puesto sexto, por delante
de Orgambide (11), Escalera (13), Larrarte (14) y Garau (21).
 |
Urcaregui e igual, junto al seleccionador. Instagram JP |
Finalmente la madison, se decidió en un último sprint en
el que el triunfo de las belgas Katrijn De Clerq-Wittevrongel les permitió
desplazar a las alemanas Judith Rottmann-Brâuttigam, 29 a 21. Una prueba en la
que Dupin volvía a subir al podio, esta vez acompañada de Aurore Pernollet, con
14 puntos, para recoger el bronce. La dupla mixta Rodríguez-Escalera se quedó
a un paso del podio, con 8 puntos, mientras que la de la selección con
Larrarte y Garau terminó bastante atrás, en el puesto octavo.
En cuanto al fondo masculino, Louis Pijourlet (Track Team
Arc Alpin) era el ganador del scratch, por delante del belga Thibaut
Bernard y del alemán Moritz Augenstein. Joan Martí Bennassar era octavo
y su hermano Francesc, decimotercero, en una prueba que no terminó Guillem
Guirao (Baix Ebre). En la eliminación, doblete belga a cargo de Tom Crabbe
y Tuur Dens, con Augenstein de nuevo con el bronce. En esta ocasión Francesc
era el mejor de los Bennassar, noveno, con Joan Martí, duodécimo.
Por último, Augenstein y Moritz Malcharek se llevaban el
triunfo en una madison en la que comenzaron más desdibujados, pero en la
parte final con varios sprints ganados y, sobre todo, con una vuelta, se
iban a los 46 puntos frente a los 31 de los belgas Dens-Jules Hesters y los
30 de los franceses Donavan Grondin-Emmannuel Houcou, que se jugaron el podio
en el último sprint. Para los hermanos Bennassar, la sexta posición, con 8
puntos, mejorando en la parte final pero de forma insuficiente para subir
más posiciones.
Terminando con la velocidad, la recién llegada de Nueva Zelanda
Mathilde Gros se llevaba el triunfo al derrotar en dos mangas de la final a
Iona Moir. Ambas habían sido las más rápidas de los 200, separadas por
apenas 9 milésimas (10.856 a 10.865), con Helena Casas, con los colores de
Genesis, en el puesto séptimo (11.384). Con ello la catalana se medía en
cuartos a la británica, que le superaba.
De esta forma, en semifinales enfrentamiento francés
Gros-Marie Louse Droudé, por un lado, y británico Moir-Rhian Edmunds, por otro,
imponiéndose por la vía rápida las dos favoritas. En el enfrentamiento por
el bronce, triunfo de la galesa, para completar el podio.
 |
Podio velocidad femenina. Instagram MG |
Pepe Moreno, octavo, fue el mejor de los españoles en los
200 metros, con 10.169. Por detrás los otros dos ciclistas de la selección,
Alejandro Martínez (12º, 10.328) y Esteban Sánchez (15º, 10.386), así como Itmar
Esteban (Genesis, 24º, 10.830), Sandro Abadía (Izozmendi, 28º, 10.933), Marcel
Martínez (Genesis, 31º, 11.021) y Gerard García (Genesis, 11.958), en una serie en la que los tres mejores bajaron de 10 segundos: los franceses Tom Derache
(9.882) y Sébastien Vigier (9.924) y el belga Lowie Nulens (9.945).
Los tres ciclistas del equipo nacional fueron los únicos
que superaron a sus rivales en la primera ronda, en concreto a Erwan
Gernigon (Team 94), Zan Lopatic (Fast Club Slovenia) y Matteo Colsenet (VC
Roubaix), aunque en octavos caían ante el belga Runar De Schrijver,
Etienne Oliviero (US Creteil) y Vigier (US Creteil).
El torneo llegó sin sorpresas a semifinales, salvo por la
eliminación de Nulens a manos del francés Mathias Sylvanisse (US Creteil),
con lo que se propiciaba un pleno galo. En semifinales Derache superaba en dos
mangas a Oliviero, pero Vigier tuvo que remontar un 1-0 inicial de Sylvanisse.
Sin embargo, el olímpico francés no lo acusaba y en dos mangas se imponía a
Derache, con Oliviero ganando por la vía rápida a su rival.
Mañana, segunda y última jornada, de 9:30 a 17:15,
con ómnium y keirin para los élites, de ambos sexos, y scratch y madison
para los juniors.
No hay comentarios:
Publicar un comentario