El Campeonato juvenil colombiano de Pitalito, recortado por la lluvia

La localidad de Pitalito fue escenario la semana pasada del Campeonato de Colombia para las categorías juvenil y prejuvenil, primero en carretera y luego en pista. Lamentablemente el evento tuvo que terminar un día antes, ya que la última jornada -el jueves- tuvo que ser suspendida a causa de la lluvia, que ya había afectado de forma intermitente los primeros días, con lo que se quedaron sin adjudicar los títulos juniors de kilómetro, eliminación y madison. Antioquia, con diez títulos de los dieciséis que se pudieron disputar, fue la gran dominadora del medallero en esta categoría

Podio de la velocidad por equipos masculina. X. Fed. Colombiana

En el apartado masculino, Antioquia (Martin Mesa, Juan José Calderón y Thommas Felipe Nieto) superaba a Valle (Juan Miguel Rojas, Simón Vasques, Esteban Saldarriaga) en la velocidad por equipos, 48.135 a 49.354. Y en las pruebas individuales, Juan Camilo Villamizar (Bogotá) derrotaba en la final de velocidad a Calderón, intercambiando posiciones en el keirin, con Mesa como bronce en ambas pruebas.

Antioquia (Jerónimo Calderón, David Escobar, David Escobar, Sebastián Arenas, Juan Esteban Sánchez) se llevaba también la persecución por equipos, con 4:34.542, frente a los 4:40.319 de Boyacá (Alejandro Peña, Nelson Fabián Jiménez, Julián Leonardo Manrique, Juan Guillermo Pinto).

Después de haber ganado la contrarreloj de carretera, Calderón mantuvo un reñido duelo con Manrique en el ómnium, que comenzó con una diferencia entre ambos de dos puntos y terminó con cuatro, 135 a 131, siendo tercero Daniel Mauricio García (Valle), con 114.

Sánchez se imponía en la puntuación con holgura, con 47 puntos frente a los 27 de Juan Guillermo Pinto (Boyacá) y los 26 de Miguel Angel Jaramillo (Valle), los tres con vuelta ganada. Este último se tomaba la revancha en el scratch por delante del mencionado Sánchez.

Finalmente, la persecución fue muy apretada y se decidió por apenas dos décimas: Nelson Jiménez (Boyacá) terminaba en 3:29.203 y su rival, Calderón, con 3:29.491.

Pasando a las féminas, triunfo de Atlántico (Zaray Gómez, Mariana Pérez, Dulce Marcela Villareal, María del Carmen Medina) sobre Antioquia (Saray Londoño, Manuela Loaiza, Daniela Correa, Salomé Gabriela Escobar) en la velocidad por equipos, 53.297 a 53.806.

Osorio, una de las grandes protagonistas. X: Fed. Colombiana

Pérez repetía en el keirin por delante de Valeria Hernández (Bogotá) y de Loaiza, y estas dos eran las mejores en la velocidad, en un podio que completaba Laura Camila Robayo (Bogotá).

Donde no perdonó Antioquia fue en el fondo femenino. La cuarteta formada por Luciana Osorio, Yalecza Valentina Marín, Valeria Vargas y Emelith Rodríguez doblaba a la de Bogotá, con Alejandra León, Mariana Cabrejo, María Fernanda Gómez y Camila Espitia.

Individualmente, Osorio continuaba con su racha de la carretera, donde ganó la prueba en línea y la crono, llevándose tanto en ómnium como la puntuación. En la primera prueba ganó las cuatro disciplinas para terminar con 120, por 106 de Ana María Cifuentes (Antioquia) y 98 de Sharik Merchán (Cundinamarca), que se llevó el bronce, empatada con otras dos ciclistas. En la segunda, ganó todos los sprints totalizando 25 puntos. María Gabriela Alvarez (Santander), con 10, y Valery Escobar (Valle), con 6, se llevaban las otras dos medallas.

Y su compañera de equipo Yalecza Valentina Marín también sumó dos títulos individuales. En la final de persecución ganaba precisamente a Osorio, 3:55.361 a 3:55.780. Y en el scratch superaba a Sheylin Gómez (Valle) y a Estefanía Castillo (Risaralda).

No hay comentarios:

Publicar un comentario