Termina el Gran Premio Brno con bronce de Helena Casas en el keirin

Podio del keirin. X Fed. Española
La tercera plaza de Helena Casas en el keirin ha sido el resultado más destacado de la segunda y última jornada del Gran Premio Brno, prueba CL1 disputada este sábado y domingo en el histórico velódromo de la ciudad checa. Un día en la que los españoles rozaron otros tres podios: cuarta plaza de Alvaro Navas en el scratch sub23, y en la madison junto a Erik Martorell, y quinta de Eukene Larrarte en el ómnium.

Casas arrancaba de forma notable su participación en el keirin, ganando su serie y clasificándose junto a la alemana Anastasia Kuniß para semifinales por la vía directa. Pero también demostraba su fortaleza y ambiciones en las semifinales, en donde también se imponía, llegando en las mejores condiciones a la final.

En ese enfrentamiento decisivo, la catalana defendió su suerte hasta el último momento, pero quizá se quedó un poco encerrada y no pudo superar al final a la ucraniana Oleksandra Lohvinuek y a la polaca Paulina Petri, que se llevarían el oro y la plata.

La mañana comenzaba con el scratch sub23 en el que Navas subió el año pasado al podio… y en esta ocasión se quedaba a las puertas con ese cuarto lugar, y además de una forma bastante ajustada como se puede ver en la imagen, superado en el sprint por el austriaco Raphael Kokas, por el suizo Matteo Constant y por el turco Ramazan Yilmaz. “Tenía gas para ganar, pero bueno, no siempre se toman buenas decisiones y me encerré yo solo”, reconocía el madrileño, que ha demostrado estar muy fuerte en todos estos días.

Foto finish del scratch sub23 con la cuarta plaza de Navas. Cedida AN

Ya por la tarde, Navas repetía idéntica posición en la madison, en compañía de Erik Martorell, donde sumaban 27 puntos, sin poderse meter en el último sprint para intentar sumar algún punto y rebasar a las dos parejas que les precedían, los suizos Alex Vogel y Constant, que terminaron segundos con 32, y los polacos Filip Prokopyszyn y Daniel Stanizewski, terceros con 29, quienes tampoco pudieron puntuar en esa llegada. Por delante, muy superiores, los Moritz alemanes, Augenstein y Malcharek, que fueron distanciándose poco a poco y que pudieron bajar el pistón al final para llevarse el triunfo, con 43 puntos.

Larrarte pudo ser también cuarta en el ómnium, pero cedió un puesto en el último sprint de la puntuación, en el que el ‘diez’ de Aline Seitz servía para que la suiza terminase cuarta y la española, quinta, con 93 y 88. Un sprint que también decidía la victoria de la checa Petra Ševčíková, que con la segunda plaza adelantaba a las también helvéticas Fabienne Buri y Michele Andres, con 109, 107 y 102 puntos, que mantuvieron una reñida carrera.

Hasta ese momento, Larrarte lograba el tercer puesto en el scratch, que ganaba la ucraniana Tetiana Yashchenko, y el octavo en la carrera tempo, donde se imponía Ševčíková, con la española octava, lo que le permitía mantenerse tercera, empatada con la segunda, y a sólo ocho puntos del liderato.

La eliminación se le dio algo peor a la vasca, que con una duodécima plaza le suponía bajar una posición en la general provisional, aunque no muy lejos de la primera plaza que compartían en ese momento Michele Andres -tercera en la prueba- y Ševčíková, tras la victoria parcial de Aline Seitz. Sin embargo, en la puntuación, no pudo mejorar la plaza, en una carrera en la que también tuvo mucho protagonismo Buri, aunque las suizas no pudieron acabar con el dominio de la checa.

Buen resultado y sobre todo buena dinámica de la selección. Cedida
Una prueba en la que no tomó parte Ainara Albert: dado el fuerte golpe en la cabeza de la víspera, se prefirió ser prudente y que no saliera, reservándose para la cita de mañana.

Por el contrario, Esteban Sánchez no pudo seguir con su racha de la víspera, ya que, en la primera manga, una avería mecánica justo cuando apretaba le supuso “una pedalada en falso y terminar en el suelo. Ha sido una caída fuerte, con muchos raspones y dolores en la espalda, pero sólo chapa y pintura. Por eso preferí no salir y recuperar para ver si llego bien a Francia”. Tampoco Alejandro Martínez se clasificaba en unas complicadas series en las que pasaba sólo el ganador, ni por la vía de la repesca.

Como en la víspera en la velocidad, el polaco Mateusz Rudyk se llevaba el triunfo, en esta ocasión superando al húngaro Patrik Romeo Lovassy y su compatriota Konrad Burawski.

La competición se completó con las pruebas para juniors, en concreto de velocidad, con victoria de los polacos Weronika Skrzynska y Tomasz Łamaszewski.

La prueba checa tendrá mañana un epílogo en el GP Austria, en este mismo velódromo.

Clasificaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario