Un oro de Laura Rodríguez, y dos medallas de plata, de Martorell en solitario y junto a Navas, notable balance español en el GP Austria

La selección española finalizó su periplo por tierras checas y en el tercer día de competiciones en Brno, en este caso con el Gran Premio de Austria, llegaba la primera victoria a cargo de la recién llegada Laura Rodríguez en el scratch, aunque también Erik Martorell volvió a subir al podio para recoger sendas medallas de plata, en solitario en el ómnium y con Álvaro Navas, en la madison.

Podio del scratch. Foto: Fed. Española
La corredora catalana conseguía ganar vuelta junto a otras tres corredoras, Patrycja Lorkowska, Fiona Majendie, Mikka Holm. Todo quedaba a expensas de la llegada donde su sprint se entremezclaba con el del resto de corredoras sin opciones de podio y en la que la cuarta posición de Rodríguez le suponía la victoria, por delante de la polaca, sexta, y de la canadiense, séptima.

El ómnium masculino comenzaba con tres corredores ganando vuelta en el scratch que se jugaban entre ellos el triunfo, y victoria para Radoslaw Fratczak, en una prueba en la que Martorell y Álvaro Navas ya comenzaban en las primeras posiciones, quinto y séptimo. Tim Wafler y Ramazan Yilmaz eran los mejores en la carrera tempo, en la que el madrileño era cuarto y el catalán, séptimo, con lo que se consolidaban en el ‘top 5’ provisional a mitad de la prueba.

Como en la víspera, Filip Prokopyszyn y Moritz Augenstein volvieron a brillar en la eliminación ocupando la primera y segunda plaza. Para el alemán no le sirvió de mucho, ya que estaba bastante descolgado, pero el polaco se ponía ‘a rueda’ de Wafler, nuevo líder, a sólo 4 puntos, por delante del turco, y con Navas -que había sido sexto- y Martorell -décimo- se mantenían entre los seis mejores.

Y fue en esa última prueba en la que el catalán remató, sumando hasta 54 puntos -en todos los sprints menos dos- para subir hasta los 136 que le permitieron adelantar a Wafler, con 134 y acceder al segundo lugar, a cinco puntos del polaco. Por detrás Navas también mejoraba hasta terminar cuarto, con 121.

Podio del omnium. Foto: GP Austria
La segunda plata llegaba en una madison en la que se destacaron desde el principio tres parejas, aunque según pasaban las vueltas parecía que todo iba a quedar en un duelo entre los austriacos Wafler-Raphael Kokas y los españoles. Sin embargo, la tercera dupla, los Moritz alemanes Augenstein y Malcharek contraatacaron y con una vuelta ganada en solitario compensaban su desventaja y se hacían con el triunfo, con 57 puntos. Los austriacos ganaron el último sprint, pero la segunda plaza española les permitió mantener la segunda plaza final, 47 a 45.

Por el contrario, en el scratch los españoles no tuvieron protagonismo, quizá porque se estaban reservando para esa última actuación, para terminar en los puestos 21 (Navas) y 27 (Martorell) en una carrera que se decidió entre cuatro corredores que ganaron vuelta: Augenstein, Mustafa Tarakçi, Martin Chren y Szymon Wisniewski.

Rodríguez también intervino en el ómnium donde fue la única española, ya que Ainara Albert tampoco compitió hoy. La catalana comenzó muy regular, dos séptimos puestos, aunque en la eliminación sólo podía ser duodécima, lo que le colocaba octava de cara a la última prueba, en la que un sprint ganado y la segunda plaza en el último le permitió recuperar una posición.

Por arriba, Ševčíková se mostraba dispuesta a repetir su triunfo en la víspera, tras ser primera en el scratch y tercera en la carrera tempo y la eliminación. Y en la puntuación le valió con ganar los dos últimos sprints para llevarse la victoria, con 127 puntos, frente a los 111 de la alemana Fabienne Jahrig y los 92 de las polacas Eliza Rabazynska y Patrycja Lorkowska. Esta última hizo una gran remontada en la puntuación, que no pudo culminar en el podio por el mejor puesto de su compatriota en el último sprint.

Podio de la madison (mal colocados los cajones). Foto: Fed. Española

Como dato negativo, la suspensión de la madison femenina por haber por un número insuficiente de parejas, aunque en el ómnium participasen hasta 30 corredoras.

Pasando a los dos keirin, Helena Casas volvía a evidenciar su buen momento ya desde el inicio, al ganar su serie por delante de Alessa-Catriona Pröpter y garantizar su presencia en semifinales por la vía rápida. En este segundo enfrentamiento no ganaba, pero con el segundo puesto conseguía también el pasaporte para la final. Sin embargo, en esta ocasión no pudo luchar por las posiciones de podio, que correspondieron a la polaca Paulina Petri, a la checa Anna Jabornikova y a la ucraniana Alla Biletska, con la española en quinto lugar.

Por su parte, Alejandro Martínez sigue avanzando en su recuperación y en este segundo kerin el hecho de que no pudiera meterse en semifinales es algo secundario: fue tercero en su serie -pasaba sólo el mejor- y posteriormente segundo en la repesca, también destinada a premiar sólo al ganador. Como en el GP Brno, triunfo de Mateusz Rudyk, en esta ocasión por delante de Vladislav Denysenko y de Sandor Szalontay. No salió Esteban Sánchez, como era de prever tras la caída de ayer.

Finalmente indicar que los juniors tuvieron también presencia, en este caso con un ómnium en el que se imponía el austriaco Heimo Fugger, que dominó completamente: fue segundo en el scratch, ganó las dos siguientes pruebas y sumó más que nadie en la puntuación.

Clasificaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario