Héctor Álvarez, preparando el Europeo; soñando con Mundial y JJ.OO

Foto: Lidl-Trek

“No me había caído casi en doce años y ahora tres veces casi seguidas”, podría ser el resumen de lo que esta siendo la primera temporada como élite de Héctor Álvarez, en el equipo de desarrollo del Lidl-Trek. Una frase que no tiene ningún tipo de amargura, ya que con la misma naturalidad nos dice que “estoy en el equipo donde siempre he soñado que me gustaría estar” y en donde tiene toda la libertad del mundo para competir en pista, su otra gran pasión, y donde no ha podido estrenarse aún este año por culpa de esos tres accidentes, por lo que la concentración que se desarrolla esta semana en Valencia es su punto de partida en una temporada en la que no renuncia a nada.

 Y es que su temporada 2024 fue impresionante, hasta el punto de ser matemáticamente considerado como el mejor junior de mundo. De ahñi su fichaje por el Lidl-Trek con el que tardó en estrenarse. A principios de enero, poco antes de debutar con su nuevo equipo, sufría una caída durante un entrenamiento que se saldaba con fractura de clavícula.  Dos meses más tarde, se iba al suelo en Croacia, rompiéndose la cabeza del radio del brazo derecho.  Y el 13 de abril, en plena París-Roubaix de categoría sub’23, otra vez al suelo y con otra grave lesión, la fractura del codo derecho. “Esta fue la peor, porque era una carrera en la que salía con muchas aspiraciones. Y además me fui al suelo incluso antes de que comenzaran los tramos de pavés”, recuerda el alicantino. Pese a los tres batacazos, “he tenido buenos momentos en lo poco que he podido correr. Por ejemplo, en el Olimpia Tour terminé en el top ten y se sentí bastante bien”.

Con el oro de Anadia

Sin embargo, volviendo a la pista, no nos olvidamos del Campeonato de Europa sub23 en Anadía, precisamente el velódromo donde se coronó campeón continental junior de ómnium hace dos temporadas. “Es un velódromo que me gusta y que no se me da mal. Espero poder ir… si el seleccionador me lleva”.

Y es que en esta primera concentración “ya que en las anteriores no pude estar por las caídas, “me he dado cuenta que se está haciendo un gran trabajo, en pequeños grupos y preparando las distintas disciplinas. En especial en la persecución por equipos, que es una prueba que me gusta mucho y en la que creo que podemos hacer algo interesante. Me ha costado estos días cambiar, adaptarme al ritmo de la pista después de haber estado tanto tiempo sin hacerla, con el trabajo de carretera. Además, los compañeros están muy fuertes”.

En la concentración de Valencia. Foto: RM

Pero también le gustaría brillar en el ómnium y la madison. “Me gustaría correrlas, pero es algo que depende del seleccionador, no de mi. Yo siempre he dicho que quiero hacer pista, siempre que me deje el equipo, que no coincida con otras pruebas. Y tengo toda su ayuda en este sentido. Lo que pasa es que para preparar el Europeo se va a hacer una concentración larga, y no voy a poder estar en toda ella. Entiendo que ahora mismo tenga otros corredores que ya han estado en otras competiciones y lo han hecho bien, pero intentaré ponerle difícil la decisión”.

Pero la ambición en pista de Héctor Álvarez no se termina ahí. “Mi idea es ir al Mundial absoluto. Aquí sé que es más complicado, pero no renuncio a nada.  Este año, además, no son necesarios los puntos”. Incluso no renuncia a presentar su candidatura en las pruebas de fondo para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. “Con Torres, no, pero con Mora he coincidido varias veces por lo del Proyecto Fer en el que estamos los dos y le he dicho que quiero ir a los Juegos. Entiendo que es difícil, que los dos son ahora mismo los referentes de la pista en España, pero es mi objetivo”. Y es que con esa ambición, con su clase y con su juventud, es un auténtico lujo poder contar con el alicantino en el ciclismo en pista nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario