Moritz Augenstein, el pistard más destacado de estos meses, en busca de esa oportunidad que no ha podido tener por culpa de los accidentes

Con el maillot de líder de la 500+1 Kolo. Foto: Czech Cycling/Jan Brychta

Si hay algún ciclista que se esté destacando especialmente en las pruebas de esta primavera por todo Centroeuropa no es otro que Moritz Augenstein, un corredor alemán de 28 años, al que le hemos visto ganar la 500+1 Kolo, sumar varios oros y platas en diversas competiciones del GP Brno y del GP de Austria, doblar en las dos pruebas olímpicas el fin de semana anterior en Hyères, y rematar en este en la Bahnen Tournee de Singen, donde se llevaba puntuación, madison -en compañía de su inseparable Moritz Malcharek- y ómnium.

Unos resultados que, sin embargo, no le permiten estar en las primeras posiciones del ranking de fondo, ya que le ‘faltan’ los puntos que se dan en los grandes eventos como Mundiales, Europeos o Copa del Mundo, a los que parecía estar llamado en esta temporada post olímpica… pero en los que no pudo competir por culpa de sendos accidentes.

Celebrando una de sus victorias. Instagram MA

Nacido el 16 de abril de 1997 en Pforzheim, una ciudad situada en el estado federado de Baden-Württemberg en el suroeste de Alemania, con apenas nueve años comenzó a practicar este deporte en el RSV Ellmendingen y pronto se destacó por su polifacetismo en pista y carretera, siendo seleccionado para el Mundial junior de 2016, donde coincidió con Malcharek, y siendo profesional con el Maloja Pushbikers Back, un equipo modesto, que desgraciadamente no fue el trampolín que esperaba.

Por ello durante algunas temporadas se vio obligado a compaginar su actividad ciclista con un trabajo que le permitiera vivir, aunque sin frenar su progresión: en 2022 ganaba el Campeonato de Alemania tras derny, un año más tarde sumaba los de puntos, scratch y madison -con ‘el otro’ Moritz-, y estos tres títulos los repetía en 2024, aunque no el de tras moto, al que no pudo optar por una caída que se saldó con una fractura de clavícula que le impidió optar al título… y acudir a la convocatoria de la selección para el Mundial de Ballerup.

Imagenes publicadas en su Instagram de sus dos accidentes

Pero no fue el accidente más grave. Cuando estaba en proceso de recuperación y en la lista de preseleccionados para el Europeo de Heusden-Zolder, ‘Moo Joo’ -como es conocido en el ambiente pistard- fue uno de los seis ciclistas atropellados en Mallorca, y uno de los que tuvo peores consecuencias, que le impidieron aprovechar esa nueva oportunidad con la selección nacional.

Los malos momentos parecen ya definitivamente olvidados, a tenor de estos resultados e incluso ha vuelto a competir en carretera con el Maloja Pushbikers, pese a que no tiene ya la estructura profesional de antaño. Además, ha vuelto a ser llamado por el seleccionador Lucas Schädlich para otra actividad con la selección diferente a todas estas participaciones en estas pruebas del calendario europeo, una concentración en la altitud de Livigno, que le tendrá ocupado buena parte del mes de junio, para preparar la segunda parte de la temporada, en la que el Mundial de Santiago podría ser ese espaldarazo que lleva tiempo esperando. Y que se merece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario