Max Nicolaj DJ: “Claro que tengo tiempo para disfrutar de las pruebas, porque tengo que estar muy atento a todo lo que sucede en la pista”

Hace unas semanas, publicamos un reportaje en TrackPiste sobre la ambientación musical en los velódromos, algo fundamental en muchos países pero que aquí en España siempre ha estado en un segundo plano.

La ubicación, fundamental. Instagram MN
Uno de los protagonistas de aquel reportaje era Massimo Nicoletti, mejor conocido como Max Nicolaj DJ, al que no tengo la suerte de conocer personalmente, pero que me había dejado encantado con sus ambientaciones musicales de algunos eventos que he tenido ocasión de comentar en Eurosport. 

Desde aquel post, hemos estado en contacto y se prestó encantado a mi propuesta de entrevista para conocer algunos aspectos más de su trabajo, en este aspecto particular del ciclismo en pista. Y aunque su agenda está apretadísima, aquí tenemos las respuestas… y ojalá algún día podamos verle actuar en vivo. Y si es en España, mejor.

- ¿Cuál fue tu primera actuación en una carrera en pista?

- El 6 de octubre de 2021 -sin dudarlo-, en el Campeonato de Europa de Pista UEC en Grenchen.

"La primera vez fue como si me entregaran un libro con páginas en blanco para escribir"

- ¿Fue muy diferente de lo que ha hecho en otros ámbitos de su trabajo?

- Era la primera vez en mi vida que entraba en un velódromo. Siempre había visto las carreras durante los Juegos Olímpicos, pero nunca en directo. Antes del evento estuve estudiando, viendo vídeos de las distintas disciplinas en YouTube para pensar en cómo adaptar la música. Como nunca había visto una carrera en directo, no sabía lo que hacían los otros DJ dentro del velódromo. Pero fue genial, siempre lo describo como si te entregaran un libro con páginas en blanco para escribir.

- Hasta la fecha, ¿hay alguna actuación en pista de la que esté realmente satisfecho?

En Grenchen, donde todo empezó. Instagram MN
- Siempre la última, porque busco mejorar en cada prueba.

- ¿Qué es lo primero que compruebas cuando llegas a un velódromo: la acústica, la infraestructura, la ubicación?

- Para mí la ubicación es muy importante para poder seguir las carreras.

- En tu trabajo, ¿realmente tienes tiempo para disfrutar de las pruebas?

- Absolutamente sí, porque tengo que estar muy atento a todo lo que pasa en la pista.

- ¿Qué equipo llevas contigo y qué te proporciona la organización?

- Siempre envío una ficha técnica a las organizaciones para que me proporcionen el modelo de consola que necesito. Sólo me llevo el ordenador y el LaunchPad (*).

- ¿Con cuánta antelación sueles llegar?

- Siempre la víspera, para poder comprobar el material, hacer una prueba de sonido, conocer a los comentaristas y tener un briefing con la organización.

"Me decían que tuviera cuidado de no molestar a los jueces, pero siempre he recibido elogios"

- Supongo que será una cuestión de coordinación con el speaker y los comisarios ¿Es fácil trabajar con el Jurado Técnico?

- En el pasado siempre me decían que tuviera cuidado de no molestar a los jueces, que no les gusta mucho la música durante las competiciones. Pero en realidad, hecho de una manera profesional y respetando todos los momentos de las competiciones, siempre he recibido elogios por parte de ellos.

- ¿Y es fácil coordinar la música con los momentos en los que debe ser secundaria, por ejemplo, cuando los corredores están concentrados en la salida?

En el 'podio' de Grenchen. Instagram MN

- Hay algunos momentos muy creativos, pero en los últimos diez segundos hago silencio para que puedan concentrarse mejor.

- El baloncesto tiene asociada la música rap, el fútbol el brit-pop, ¿es la música electrónica la más asociada al ciclismo en general?

- Creo que sí, aunque también adapto música clásica y partituras de películas, por ejemplo, a disciplinas como el sprint.

- Precisamente una de las cosas que me encantó cuando te escuché por primera vez es cómo reflejas la tensión en esas pruebas de sprint, con piezas como ‘El bueno, el malo y el feo’. ¿Son tus temas favoritos en este tipo de carreras?

- Doy las gracias al maestro Ennio Morricone porque sus bandas sonoras son muy adecuadas y luego son conocidas en todo el mundo y apreciadas tanto por los deportistas como por el público.

- Las persecuciones tienen un ritmo más constante, ¿algún tema en especial?

- Diría que toda la música electrónica se presta muy bien a estas carreras rápidas.

- Por último, las pruebas de fondo, ¿qué temas sugieres?

- Aquí también alterno el rock. Y en las madison, me gusta también el country y los rock'n'roll de los años 50, que son muy divertidos.

- ¿Ha estado en los Seis Días de Gante? Lo pregunto porque me gustó mucho el ambiente musical…

- Nunca he estado, pero claro que me gustaría estar.

"Algunos corredores me mandan peticiones por Instagram"

- ¿Sueles cambiar la música de un velódromo a otro?

Otro punto de vista. Instagram MN

- Sí, nunca me gusta hacer siempre lo mismo, y por eso cambio la música de un país a otro. Por ejemplo, en Turquía utilicé temas turcos, en Suiza, música y en Bélgica temas belgas.

- También has dicho que te gusta elegir música basada en los países de los corredores ¿qué pondrías para los españoles?

- Gipsy King -aunque sean franceses, son de origen español-. Las canciones deben representar al país, pero tienen que ser conocidas por todos.

- Al igual que eliges la música en función de la carrera o del país, ¿hay algún corredor que en cuanto lo ves dices “este corredor debe tener esta canción”?

- Sí, por supuesto. Y también algunos corredores me mandan peticiones por Instagram antes de la carrera.

¿Y te felicitan por poner la canción que quería escuchar?

Los corredores, claves en su labor. Instagram MN

- Claro. Pero también el resto del staff, mecánicos, entrenadores….

- Al contrario, ¿alguna vez los corredores se han quejado de la música porque no les gustaba o porque no les dejaba concentrarse?

- Afortunadamente nunca me ha ocurrido.

- Imagino que uno de sus sueños es trabajar en un Campeonato del Mundo en Italia. ¿Crees que es posible? Lo digo porque el velódromo italiano sigue a la espera…

- En Italia ahora mismo lo veo muy difícil. Pero realmente mi sueño sería hacer una Olimpiada.

(*) Un launchpad es un controlador MIDI diseñado para la producción e interpretación musical, especialmente la electrónica, que permite disparar sonidos, bucles, samples y efectos similares en tiempo real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario