Unas imágenes para ver cómo va el velódromo de aluminio de Tucson

Si hay ahora mismo alguna construcción que despierta un interés casi unánime en todo el mundo del ciclismo en pista, esa no es otra que el velódromo de Tucson, en Arizona, al que ya nos referimos a principios de año. Y es que se trataba del primero que se iba a construir con una superficie de aluminio, un proyecto que llevaba mucho tiempo en la cabeza de Peter Junek y que ahora está poniendo en marcha en Estados Unidos.


En las imágenes de la página Facebook del velódromo podemos ver la superior con la planta ya preparada y con el túnel de acceso terminado -hace poco más de un mes-, y en las inferiores, colgadas hace menos de 24 horas, la estructura de la pista dispuesta a ‘tomar forma’.

Hay que indicar que aún hay mucho escéptico sobre el proyecto, sobre todo el base al presumible calor en un elemento como el aluminio sobre el que Junek nos decía que la superficie de aluminio se calienta, “pero no más que la madera o el cemento, o cualquier otro tipo de superficie”.

Y es que del éxito de esta construcción dependerá que se pueda extender a otros ámbitos, teniendo en cuenta que el aluminio proporciona una base de rodamiento mucho más resistente y duradera, tanto en comparación con la madera en recintos cerrados como del cemento, al aire libre.

De momento, esto es lo que podemos ver a día de hoy. En verano debería estar terminado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario