Comenzó la Copa del
Mundo de Glasgow
con la jornada preliminar en la que se disputaron las clasificatorias de las persecuciones por equipos masculina y femenina,
con unos tiempos no tan brillantes como los de las dos citas antes de la
temporada, en Apeldoorn y Minsk. Y con alguna sorpresa: que la cuarteta
británica masculina no tendrá opción mañana, en la primera ronda a luchar por
el oro, al haber sido quinta (3:54.495).
![]() |
Foto: British Cycling |
La de Dinamarca, con
Lasse Norman Hansen, Julius Johanssen, Frederik Madsen y Rasmus Pedersen, era
la más rápida, con un tiempo de 3:51.251 y mañana se medirá al Huub
Wattbike (3.53.715) por un puesto en la
final. El segundo, estará entre Italia (Filippo Ganna, Liam Bertazzo, Simone Consonni y Francesco Lamon) y Francia, que
al final sí alineaba a Benjamin Thomas, con tiempos de 3:52.088 y 3:53.694.
Por
su parte, en féminas, Gran Bretaña (Katie
Archibald, Elinor Barker, Neah Evans y Eleanor Dickinson) y Alemania (Franziska Brausse, Lisa Brennauer, Lisa Klein y Mieke
Kroeger) marcaron, como era de esperar y
con diferencia, los mejores tiempos, 4:16.037 y 4:17.414, cuatro segundos
por debajo de las que serán sus rivales mañana en la pugna por un puesto en la
final A, Francia y Bélgica. Italia y Australia, quinta y sexta, a lo más que
aspiran ya es a entrar en la lucha por el bronce.
Los
enfrentamientos de primera ronda se disputarán mañana en la jornada matinal
(10:00 a 16:23, una hora más en España), mientras
que en la vespertina (18:30 a 22:39) se afrontarán las finales.
El
resto de la jornada se dedicará a las pruebas de la competición paralela de
ciclismo adaptado –básicamente persecuciones de las clases B y C, velocidad por
equipos y el novedoso relevo tándem- y a
la velocidad por equipos, donde competirán los españoles con ese objetivo de
poder pasar el corte y estar entre las ocho mejores naciones. En Minsk, el
dúo femenino con Calvo y Casas quedaba octavo, mientras que el masculino, que
insistirá en el orden habitual con Alejandro Martínez, Juan Peralta y Pepe
Moreno, terminaba undécimo, pero con un
registro de 44.456 que dejaba bastante satisfecho a los corredores. En esta
ocasión habrá 14 parejas y 13 tríos en liza.
![]() |
Dominio neerlandés en Minsk en la velocidad. Foto: UCI Track |
Respecto a la cita
bielorrusa, tan sólo destaca en el
apartado masculino la entrada de Australia –aunque sin Mathew Glaetzer, que
últimamente no se prodiga demasiado en el equipo, aunque deberá cambiar de
mentalidad de cara a Tokio- en una prueba en la que los anfitriones, nuevamente
con Ryan Owens, Jack Carlin y Jason Kenny, intentarán
romper el presumible doble dominio neerlandés, con la selección - Jeffrey
Hoogland. Harrie Lavreysen y Nils
Van t’Hoenderdaal- y el Beat Team –Roy Van der Berg, Matthijs Buchli y Theo
Bos. Francia, con Quentin Caleyron, Sebastien Vigier Michael D’Almeida es otro candidato al podio.
En el femenino, tras la baja de Anastasiia Voinova, Rusia
alinea a las ganadoras de Minsk pero entonces con los colores de Rusvelo, Daria Shmeleva y Ekaterina Rogovaya, que
tendrán a las Erdgas 2012 Pauline Grabosh y Lea Sophie Friedrich como principales
rivales, con permiso de las dos parejas de China. Gran Bretaña vuelve a presentar equipo, tras renunciar a seguir
insistiendo en una clasificación olímpica muy complicada, pero lo hará con las
jóvenes Milly Tanner y Lauren Bate, pensando en París 2024.
Las clasificatorias
tendrán lugar por la mañana, mientas que la primera ronda y las finales, por la tarde, en una sesión ofrecida por Eurosport
1 (19:25 a 23:45), con comentarios de Antonio Alix y Luis Román-Mendoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario