Ganador con la cuarteta de persecución
británica en Pekín 2008, Londres 2012 y Rio 2016, Ed Clancy es, a sus 34 años, un
referente de la selección de Gran Bretaña y más cuando sus compañeros habituales de cuarteta son mucho más jóvenes y
ninguno de ellos tiene experiencia olímpica: Ethan Hayter (21 años), Charlie
Tanfield (22), Ollie Wood (23) y Kian Emadi (27). Tan solo Steven Burke (31),
que estuvo en la Copa del Mundo de Minsk, aunque no en los últimos Mundiales,
aporta algo de experiencia, ya que también formó parte de las dos últimas
cuartetas olímpicas.
![]() |
Foto: SWPix |
Por ello,
el de Yorkshire es más consciente que nunca
de su papel de liderazgo. “Con la edad, supongo que la gente te mira más
para encontrar respuestas y sugerencias. Para ser honesto, desde 2012 la gente ha estado hablando de mí como el líder del equipo y
el capitán, pero nunca lo había sentido hasta ahora. Sé que tengo una edad
significativa y una brecha de experiencia con respecto a todos los otros componentes
del equipo, salvo Steven, así que estoy más feliz en estos días de levantar la
mano y decir lo que estoy pensando, para presentar mis sugerencias Y lo
disfruto".
Clancy también
sabe que, a día de hoy, Australia, como campeones
mundiales y poseedores de los últimos récords mundiales, se ha establecido como
la potencia dominante actual de la persecución por equipos. "Somos más que
conscientes de que no somos favoritos para obtener oro en Tokio en este
momento", admite. "No hemos vencido al equipo australiano desde Río:
ganamos el Mundial en 2018, pero Australia no estaba allí”.
El
tricampeón olímpico y sus compañeros de equipo deberán afinar este invierno en
las rondas de la Copa del Mundo, la segunda de las cuales tendrá lugar en
Glasgow este fin de semana. "Es increíble, ya que en estos días no es algo
que hacemos tan a menudo. Va a ser
especial en Glasgow, y tal vez más para mí porque posiblemente sea la última
vez que corra delante de nuestra afición con el equipo de Gran Bretaña, así
que estoy ansioso por eso".
Texto: British Cycling.
Texto: British Cycling.
No hay comentarios:
Publicar un comentario