Con el fin de desarrollar un programa de velocidad para el futuro, Cycling New Zealand ha creado un grupo de siete velocistas integrados en el proyecto Vantage National Sprint Development Program, con el fin de ir trabajando con este grupo de cara a los próximos Juegos Olímpicos “y más allá”.
“Esta es una parte clave de nuestro plan
estratégico y fue identificada tanto por los corredores como por los entrenadores”,
dijo el director de Alto Rendimiento de Cycling New Zealand, Martin
Barras. “Nuestros objetivos son ayudar a mantener el rendimiento en los
eventos más importantes y proporcionar un entorno de entrenamiento diario
que respalde el desarrollo de los atletas hacia los resultados olímpicos. Este
programa es una vía de oportunidad clara y visible que comprenderá puntos clave
de transición".
René Wolff, máximo responsable de la
velocidad neozelandesa, indicaba que “trabajarán junto con nuestro equipo de
élite y aprenderán con ellos. Pero ahora también podemos ofrecer un
programa de desarrollo que los ayude a ser competitivos individualmente”.
Nueva Zelanda ha contado en la última
década con un trío de lujo -con Edward Dawkins, Ethan Mitchell y Sam Webster-, campeones
del mundo en 2014, 2016 y 2017, y subcampeones en 2013 y 2015, así como en los
Juegos Olímpicos de Río, pero el equipo ha disminuido su rendimiento y tras
la retirada de Dawkins, solamente Sam Dakin ofrece garantías de suplirle a
nivel mundial, aunque sin las perspectivas anteriores. En féminas, el adiós de Natasha Hansen ha originado que se acuda a Tokio con una sola
velocista a pesar de que Nueva Zelanda tiene dos plazas clasificadas.
Foto: Cycling New Zealand
No hay comentarios:
Publicar un comentario