Décimo puesto de Laura Rodríguez en el ómnium de la Track Cycling Challenge, que brindó una emotiva despedida a Simon Vitzthum

Laura Rodríguez, en pleno omnium. Foto: Jasmin-honold/TCC
La décima plaza de Laura Rodríguez en el omnium ha sido lo más destacado en lo relativo a los ciclistas élites españoles en la primera jornada de la Track Cycling Challenge, que se disputa hasta mañana en Grenchen (Suiza). Una prueba que tuvo su momento emotivo cuando los corredores despedieron al pistard suizo Simon Vitzthum en su retirada a los 29 años.

Tampoco desmereció el desenlace del ómnium ya que la victoria en el último sprint de Sam Donnely sobre Sophie Leech le permitía empatar a 134 puntos y llevarse el triunfo por ese mejor resultado final, con otra británica, Sophie Lewis, en tercer lugar, con 120. Hasta ese momento, triunfo de la campeona del mundo junior Anita Baima en el scratch y doble victoria de Leech en la tempo y la eliminación, que la permitió llegar con ventaja a la puntuación, pero no lo suficiente para impedir el contraataque victorioso de la neozelandesa.

Por su parte Rodríguez comenzó con la décima posición en el scratch para mejorar en la tempo con la sexta plaza, aunque en la eliminación solo podía ser decimoquinta, por lo que comenzaba la puntuación en noveno lugar, perdiendo un puesto al no poder puntuar, terminando con 64. Más desapercibida pasó Isabel Ferreres, que terminaba en el puesto 21, sin poder pasar del puesto 20 en ninguna de las carreras.

Momento de la despedida de Vitzthum. Foto: Jasmin-honold/TCC

La competición masculina comenzaba con una eliminación que registraba la victoria del joven británico Noah Hobbs, por delante de Arthus Gillet y de Davide Boscaro, con Erik Martorell en el puesto 16.

A continuación, se disputaba la puntuación, donde tres corredores ganaban vuelta en los primeros compases, Matthew Walls, Vitzthum y Ben Wiggins, y con ello decantaban claramente a su favor, con mejor acierto en los sprints del ex campeón olímpico, mientras que el suizo se hacía con el segundo lugar gracias a su mejor puesto en el último sprint. Para el catalán, una actuación discreta ya que no pudo terminar la prueba tras ceder dos vueltas.

Hobbs estuvo a punto de rematar la tarde con un nuevo triunfo en el scratch, pero fue batido por Bartosz Rudyk, con el local Nicolò De Lisi completando el podio. Martorell terminaba la prueba en decimoquinta plaza.

La jornada terminaba con la madison, en la que el catalán fue emparejado con el suizo Tom Böhli, con el que terminaba noveno. La prueba no pudo ser sino la mejor despedida de Vitzthum que en compañía de Alex Vogel superaban a los británicos Walls y Hobbs por un solo punto (48-47), al sumar dos en el último sprint. Antes de eso, ambas duplas habían ganado vuelta, lo mismo que Louis Pijourlet y Lica Buhlmann, lo que les valía para ser terceros, con 31.

Walls, nuevamente en un 'podio'. Foto: Jasmin-honold/TCC

Pasando a las pruebas para los sprinters, la velocidad femenina comenzó con una clasificatoria en la que los cuatro mejores tiempos eran británicos, con Rhian Edmunds y Lauren Bell separadas por una sola milésima en los 200 (10.751 a 10.752). La competición siguió el guion establecido, salvo que Mirian Vece superaba en cuartos a Margaret Moir. La italiana forzó el desempate en su semifinal, aunque no pudo imponerse. Pero sí lo hacía en la lucha por el bronce ante Lowri Thomas. Y en la final, victoria de Edmunds en dos mangas ante Bell.

En cuanto al keirin, triunfo de un gran especialista como Tom Derache, que se imponía al canadiense Ryan Dodyk y Dominik Topinka.

Mañana, segunda y última jornada, con las mismas pruebas pero intercambiando el sexo de los protagonistas.

Clasificaciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario