Namangan acogió durante cuatro jornadas la Ruta de la Seda uzbeka

El velódromo de la ciudad uzbeka de Namangan ha sido escenario durante cuatro días de la Ruta de la Seda -no confundir con la prueba kazaja del mismo nombre que tendrá lugar esta semana-, una competición de pista organizada por la Federación de aquel país, con participación de ciclistas locales, kazajos, rusos y bielorrusos, principalmente, pero también de países como Azerbaiján, Armenia, Turkmenistán o Letonia.  

La primera jornada tuvo el protagonismo de las pruebas por equipos. La velocidad por equipos, solamente en versión masculina, se saldó con el triunfo de los kazajos Kiril Kurdidi, Ramazan Mukhtar y Dmitri Shayakhmetov, con 1:01.794, una décima menos que el trío del Top-Velo con el bielorruso Yahuehni Karaliok y los rusos Aleksandr Dubchenko y Maxim Naumov

Pasando a la persecución por equipos, los kazakos Alisher Zhumakan, Dmitri Noskov, Maxim Khoroshavin y Ilya Karabutov doblaban a los uzbecos Alimardon Jamoldinov, Vladisnav Troman, Daniil Fedorov y Davrijan Abdurakhmanov. La versión femenina tuvo como protagonistas a dos cuartetas locales, con victoria de la formada por Asal Rizaeva, Eugenia Golotina, Medina Kakhkhorova y la junior ex recordwoman del mundo Samira Ismailova, con un tiempo de 5:20.993.

Zhumakan se llevaba una nueva victoria en una puntuación en la que se impuso holgadamente a su compatriota de Vadislav Skibin y al uzbeco Jamoldinov, con 84, 53 y 47 puntos. En la femenina, la bielorrusa Palina Konrad, con 49 puntos, se adelantaba a la rusas Mariia Averina, con 43, y a su compatriota Iryna Chuyankova, con 33.

La segunda jornada tuvo como pruebas, para los mayores, la velocidad y el ómnium. La joven promesa rusa Ekaterina Evlanova superaba en la primera disciplina a la bielorrusa Varvara Basiakova y a la azerbaiyana Viktoriya Sidorenko, mientras que en la masculina el triunfo correspondía al bielorruso Artsion Zaitsau, acompañado en el podio por los rusos Igor Girilovich y Dubchenko.

En cuanto al ómnium, las bielorrusas coparon el podio con Hanna Tserakh y Konrad, separadas por un punto, 177 a 176, con Chuyankova en el tercer cajón, con 157. En hombres, Zhumakan continuaba con su racha victoriosa, y con 155 puntos, se imponía a su compatriota Noskov, con 133, y al armenio Artur Vareljyan.

Keirin, scratch y eliminación ocuparon la tercera jornada. En la prueba de origen japonés, el podio masculino lo conformaron los mismos hombres que el de velocidad, aunque intercambiando el segundo y tercer puesto: Zaitsau, Dubchenko y Girilovich; Evlanova y Basiakova repetían posiciones en la femenina, con la bielorrusa Kseniya Shynkarenka, tercera.

Por su parte, el joven Vareljyan se llevaba el scratch masculino por delante de los kazajos Vladimir Skibin y Karabutov, en una prueba decidida entre los cuatro ciclistas que ganaron vuelta, y Tserakh, el femenino, superando a su compatriota Chuyankova, con Averina en tercera posición, ya a una vuelta.

En cuanto a la eliminación masculina se saldó con triplete kazajo, con Karabutov, Sergei Karmazhakov y Noskov, y la femenina con pleno bielorruso: Chuyankova, Shynkarenka y Tserakh.

Finalmente las madison protagonizaron la cuarta y última jornada. La femenina fue un paseo militar para las bielorrusas Tserakh y Shynkarenka, como demuestran los 85 puntos sumados frente a los 10 de Golotina-Kakhkhorova y los 7 de Ismailova-Rizaeva, ambas de Uzbekistán.

La victoria en la masculina fue para Karmazhakov y Ramis Dinmukhametov, con 66 puntos, por delante de sus compatriotas Zhumakan y Noskov, 66 a 61. Los locales Troman y Abdurakhmanov completaban el podio, con 43.

No hay comentarios:

Publicar un comentario