Tras la acertada decisión de la UCI en 2014 de permitir una normativa más flexible en lo relativo a las bicicletas utilizadas para afrontar el récord de la hora, hubo numerosas tentativas, buena parte de ellas exitosas (Jens Voigt, Matthias Brändle, Rohan Dennis y Alex Dowsett). Pero faltaba alguien que le diera ese lustre que quería la UCI. Y ese no fue otro que Bradley Wiggins, que combinaba a la perfección éxitos en la pista -seis medallas olímpicas y seis ‘arco iris’ en esos momentos- y carretera, como ganador del Tour de Francia.
En esta ocasión vamos a recordar esa fecha histórica de una
forma un tanto especial, en base al libro 'Bradley Wiggins: My
Hour', publicado en noviembre de ese mismo año por Yellow Jersey Press,
ya que ofrece un interesante y completo análisis desde dentro de cómo fue la
tentativa de Wiggins en 176 páginas, con infinidad de fotografías, gráficos,
testimonios, y semblanzas de los grandes ciclistas que lo precedieron, a
los que califica como sus ‘hérores’: Graeme Obree, Eddy Merckx, Tony Rominger, Francesco Moser, Fausto Coppi, Ole Ritter, Chris Boardman, Miguel Indurain o Ercole Baldini.
Cada capítulo, expresado en una cifra en minutos de esa
lucha agónica, nos narra su visión particular desde aspectos como la
tecnología, la aerodinámica, la fisiología, su motivación y preparación mental,
el ambiente del velódromo o el sufrimiento, más bien el dolor, de las
últimas vueltas, combinado con elementos como la historia del récord, las características
del velódromo o la velocidad empleada en toda la tentativa kilómetro a
kilómetro, sin olvidarse de dar un ‘palito’ a la UCI por la decisión tomada
en su momento.
‘My Hour’ es mucho más que un simple relato deportivo, de
una hora de esfuerzo que se extiende ampliamente gracias a su sobresaliente
contenido. Pero si os parece poco, complementamos con este interesante documental, que, aunque está en
neerlandés, podemos comprender con los subtítulos automáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario